
Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La Selección argentina de Beach Vóley femenino, integrado por Ana Gallay y Fernanda Pereyra perdió 2-0 ante la dupla de Canadá compuesta por Brandie Wilkerson y Heather Bansley. Los parciales fueron: 20-22 y 12-21, en el encuentro correspondiente a la segunda fecha del Grupo C de los Juegos Olímpicos, Tokio 2020.
Argentina, con errores en la recepción y ante una dupla canadiense contundente a la hora de atacar, tuvieron que pedir “time out” para rearmar el juego que era desfavorable 1-5.
El cambio de lado en la cancha, llegó en el momento justo para achicar la diferencia en el tanteador 10-11, donde el saque de Pereyra fue clave para que luego Gallay definiera sobre la red.
La igualdad quedó en 18 por lado, donde apareció Fernanda Pareyra en ofensiva, ante los errores de la dupla canadiense. Pero se activó una vez más la zurda Brandie Wilkerson sobre el final del set, para cerrarlo 20-22.
El segundo set, Gallay-Pereyra no encontraron frenar a Wilkerson que fue contundente en taque y defensa. El 7-14 marcó un momento de inflexión en el partido donde Canadá tuvo un alto porcentaje de saques fallidos. A pesar de ello, la dupla argentina no terminó de concretar su juego, muy bajo en relación al partido anterior ante Brasil. Con un final contundente, Canadá se llevó el set 12-21.

Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

