El parlamento ruso aprobó la ley que prohíbe la difusión de contenidos LGBT+

La nueva legislación intensifica la represión de la comunidad homosexual en Rusia, afectando desde libros y películas hasta publicaciones en las redes sociales.

Internacionales25/11/2022EditorEditor
Rusia_1

Los legisladores rusos aprobaron por unanimidad un proyecto de ley que prohíbe toda forma de “propaganda” LGBTQ en una lectura final el jueves, mientras el presidente Vladimir Putin busca promover su país como la antítesis de los valores liberales occidentales.

Rusia ya cuenta con una ley que prohíbe la llamada “propaganda gay” para los menores, y el nuevo proyecto de ley la ampliaría para incluir a los adultos y prohibiría efectivamente cualquier mención pública de las relaciones homosexuales.

Los activistas de los derechos humanos afirman que la nueva legislación intensifica la represión de las relaciones LGBTQ en Rusia, afectando a todo, desde libros y películas hasta publicaciones en las redes sociales e incluso espectáculos de drags.

La legislación deberá ser respaldada por la Cámara Alta y por Putin antes de convertirse en ley, pasos que se consideran una formalidad.

En medio de las crecientes tensiones con las principales democracias del mundo, mientras el Kremlin impulsa su ofensiva en Ucrania, Putin ha estado promoviendo valores cada vez más conservadores para reunir a su principal electorado.

“Cualquier propaganda de relaciones sexuales no tradicionales tendrá consecuencias”, dijo en Telegram el presidente de la Duma Estatal, la cámara baja del parlamento ruso, Vyacheslav Volodin.

La legislación, dijo, “protegerá a nuestros hijos y el futuro del país de la oscuridad difundida por los Estados Unidos y Europa”.

“Tenemos nuestras propias tradiciones y valores”, agregó.

El proyecto de ley también prohíbe la “propaganda de la pedofilia y el cambio de sexo”.

La legislación prohíbe lo que las autoridades consideran “propaganda” LGBTQ en la publicidad, los libros, los medios de comunicación y el cine.

Los infractores se enfrentarán a fuertes multas de hasta 10 millones de rublos (165.000 dólares).

La Duma dijo que se bloquearán los sitios web que contengan información prohibida.

Las productoras de cine y los editores de libros rusos han expresado su preocupación por el proyecto de ley, diciendo que podría dar lugar a la prohibición de algunos clásicos rusos, como “Lolita” de Vladimir Nabokov.

“Las películas que promuevan este tipo de relaciones no recibirán un certificado de distribución”, dijo la Duma.

Los grupos de derechos LGBTQ han pedido a Rusia que no adopte la medida, alegando que prohibirá cualquier mención pública de las minorías sexuales.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.