
El Gobierno anunció que se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, ratificó que habrá un bono de fin de año para los trabajadores activos encuadrados en paritarias, aunque aclaró que todavía no se definieron los detalles del monto y el universo que lo percibirá.
"Estamos trabajando sobre el bono de fin de año para el sector activo encuadrado en paritarias", sostuvo la funcionaria nacional, luego de que el presidente Alberto Fernández confirmara días atrás que se otorgará ese monto como compensación ante la inflación.
En declaraciones radiales, la titular de la cartera laboral descartó la posibilidad de establecer una suma fija mensual al remarcar que "el proceso de paritarias que se está llevando adelante está siendo muy vigoroso y logrando una alta recuperación".
De todos modos, reconoció que "hay una materia pendiente que es la enorme demolición de la capacidad adquisitiva del salario que se produjo durante la gestión de Mauricio Macri".
Además, señaló que se debe alcanzar "un difícil y necesario equilibrio entre recomposición y apuesta a quebrar la alta inflación".
La ministra de Trabajo también admitió que "muchas veces hay un mecanismo de precarización a través del autoempleo, que es todo este sistema del monotributo, que puede ser muy útil y virtuoso para avanzar en la registración, pero a veces encubre mecanismos de contratación que no son los correctos".
Al destacar el crecimiento de los puestos de trabajo, Olmos indicó que "para que sea un empleo efectivamente con derechos hay que mantener el esfuerzo varios años y por eso es tan importante el proceso electoral del año que viene, para que no vuelva un proceso que destruya nuevamente los puestos de trabajo y la capacidad adquisitiva".
Respecto a los comicios presidenciales, la funcionaria nacional señaló que "el Frente de Todos tiene que acordar reglas de juego que permitan que sus candidatos a lo largo y ancho del país surjan de un proceso democrático de selección que pueda abarcar a las mayorías populares".
Y concluyó: "Me parece completamente legítimo que el presidente Alberto Fernández se pueda proponer y competir por un nuevo período".
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Las criptomonedas se sumaron a otros mercados afectados por la volatilidad, mientras los operadores intentan evaluar las posibles ramificaciones macroeconómicas de los amplios aranceles de Trump.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
Varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Se aplicará desde el 1° de mayo. En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000, los usuarios consideran abusivo pero le contestan que vayan a reclamar a Magoya.
Persisten las dudas sobre la demanda interna y externa, así como sobre las importaciones y stocks. Solo 7% de las empresas incluidas en una encuesta del Indec aseguró que incorporará personal. Otros resultados del relevamiento
Tasas municipales: cada vez más empresas eligen en qué partido relocalizarse para evitar una mayor carga fiscal El impacto de los impuestos locales en la rentabilidad lleva a muchas compañías a evaluar su ubicación. La suba de tributos en algunas jurisdicciones genera mudanzas estratégicas, como la del Banco Nación en La Matanza
El diputado provincial hizo referencia a las declaraciones del ex titular del IOSPER. “Sus dichos resultan insuficientes y sin respaldo frente a la contundencia de una auditoría que prueba las irregularidades de su gestión al frente del Iosper”, sostuvo el legislador.
En la fecha en horas de la siesta Personal de Comisaría la Criolla y La Brigada Abigeato Concordia dieron cumplimiento a orden de Allanamiento, proveniente del Juzgado de Garantías local.
Se trata de Daniel González y Javier Rubel, socios de Betail SA, una empresa pantalla con domicilio falso utilizada por el ex senador para la compra de departamentos en Paraná
Tal como lo anticipó este medio, el jueves por la mañana se realizó la audiencia de juicio abreviado en el expediente N° 5526, caratulado “GUERRERO, MARIANO y MARTÍNEZ DELIA CATALINA s/ ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA y OTROS”.
Dos sujetos que se movilizaban en remis, pretendieron ingresar a Federación por el paso Cerrito, donde levantaron sospechas de los policías quienes solicitaron la presencia de la Brigada Antidrogas de Chajarí, quienes encontraron que llevaban más de dos kilos de marihuana, motivo por el cual fueron detenidos y secuestrado la maría.