CAFESG licitó dos nuevas obras en la Región Salto Grande

La inversión prevista por CAFESG supera los 38 millones de pesos.

Provinciales24/11/2022EditorEditor
cafesg

Con la presencia de los vocales del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Eduardo Mozetic, Celeste Lorenz y Marcelo López, se realizó la apertura de ofertas para conocer a las empresas interesadas en realizar los trabajos correspondientes a las obras para las localidades de Ubajay, en el departamento Colón, y para la localidad de Pedernal, ubicada en el departamento Concordia. También participó el intendente de Ubajay, Marcelo Giménez.

Se trata de obras de infraestructura básica contempladas dentro del plan previsto por CAFESG para este 2022. Es importante destacar que las obras se deciden en función de los pedidos de los intendentes de cada localidad en función de las necesidades de las mismas. La inversión prevista por CAFESG supera los 38 millones de pesos.

Las obras

Pedernal: La obra denominada Licitación Pública Nº 07/2022 correspondiente a “ILUMINACION ACCESO A PEDERNAL – DPTO. CONCORDIA”, con un presupuesto oficial de $17.467.066,79. Se instalarán un total 47 luminarias led de 104 w, aptas para alumbrado público. El alcance se establece desde el diseño del alumbrado público, pasando por la elección de la tecnología, potencia y ubicación en planta de cada punto de luz, hasta el cálculo de las diferentes líneas de alimentación y protección como también la obra civil necesaria.

La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días. Para esta obra se presentaron tres oferentes interesados en realizar los trabajos, la empresa “CYALCO S.R.L.”, que cotizó la suma de $23.235.471,16; también “ICCA S.A.” se presentó a la compulsa con una oferta de $ 22.379.680,61. La empresa “SOLUCIONES PDG S.A.” se presentó a la licitación pero no se procedió a la apertura del sobre que contenía la oferta económica, en virtud de que no presentó el certificado de capacidad de contratación anual debidamente certificado.

Ubajay: La Licitación Pública Nº 08/2022 que corresponde a la obra “Puesta en valor plaza San Martin” ubicada en la localidad de Ubajay en el departamento Colón tiene un presupuesto oficial de $ 20.501.317,00 y contempla la renovación de las veredas que entorpecen la circulación, ya que se pueden encontrar canteros en el centro de las veredas, escalones, bancos a diferentes niveles, etc. Se preservará la vegetación existente sin remoción de ninguna especie. Las obras previstas, permitirán una mejor circulación y accesibilidad de la plaza además de renovar el aspecto visual de la misma. La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días. Para esta obra se presentó la empresa “GRINAC MOVIMIENTO DE SUELOS S.R.L.”, que cotizó los trabajos a realizar en $24.566.282,97.

A partir de ahora el proceso licitatorio seguirá con los pasos previstos y toda la documentación incluida en los sobres que contenían las propuestas económicas para las obras, será analizada por una comisión evaluadora conformada por profesionales de CAFESG, la cual aconsejará la adjudicación al Directorio del organismo provincial, en un plazo perentorio.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.