Daniel Cedro defiende la licencia tomada por Cresto

El edil se respaldó en las obras y proyectos gestionados por el titular del ENOHSA para Concordia y Entre Ríos.

Política26/07/2021EditorEditor
IMG-20210726-WA0020

La licencia que tomó Enrique Cresto fue aprobada por el Concejo Deliberante y se ajusta a las leyes vigentes. No hubo ni hay ninguna irregularidad que amerite exigirle su renuncia a la Intendencia como hace el bloque de Juntos por el Cambio, en una evidente chicana política que les reditúe un par de títulos en los diarios en el comienzo de la campaña.

Su afán de crítica y destrucción les impidió ver en su momento la importancia de la decisión estratégica tomada por Cresto cuando fue convocado por el Presidente Alberto Fernández a hacerse cargo de la conducción del ENOHSA, el organismo nacional que lleva adelante las políticas públicas de agua y saneamiento en todo el país y que hoy cumple un papel fundamental en la reactivación de la obra pública en toda la Argentina. 

En lo que se refiere a Concordia y Entre Ríos, la función que desempeña Cresto trasciende ampliamente sus responsabilidades en el ENOHSA, habida cuenta que además de impulsar la ejecución de obras de agua y cloacas en toda la provincia, y principalmente en Concordia, es precisamente quien motoriza múltiples gestiones que se traducen en obras y proyectos estratégicos para el futuro de nuestra ciudad y de Entre Ríos. 

En este año y medio de gestión Cresto viene trabajando junto al Gobernador Gustavo Bordet en el desarrollo de un plan de obras histórico que en lo inmediato genera empleo y desarrollo y que, proyectado a largo plazo, fortalecerá el crecimiento de la Provincia. 

La continuidad de las obras en la nueva planta potabilizadora de agua, que el macrismo había paralizado; las obras de extensión de redes cloacales en los barrios Parque Río Uruguay, Nebel y Golf, que nunca pudieron concretarse en la gestión de Cambiemos; las obras de agua y saneamiento en más de 10 barrios concordienses; las 500 cuadras de cordón cuneta y las mejoras de infraestructura barrial; la puesta en valor de las plazas de la ciudad; las 600 nuevas viviendas que salen a licitación; la ampliación y refuncionalización del acceso por Ruta 4 y el inminente inicio de obras del aeropuerto binacional Comodoro Pierrestegui son apenas los ejemplos más destacados de las tantas gestiones impulsadas por Cresto, junto al Gobernador Gustavo Bordet, el Intendente Alfredo Francolini y los equipos de trabajo de la Provincia y el municipio, en beneficio de Concordia. 

Eso sí, a los concejales de Cambiemos no se les puede negar coherencia. Antes se opusieron a la licencia de Cresto, lo que hubiera impedido que Concordia y Entre Ríos se vieran beneficiadas por todas estas obras y gestiones, y hoy le piden la renuncia como mero golpe de efecto mediático, desesperados ante la posibilidad de que su candidatura a Diputado Nacional contribuya a consolidar aún más este modelo de desarrollo y justicia social que está poniendo a la Argentina de pie luego de cuatro años de postergación y destrucción. 

En los próximos meses, los argentinos y argentinas vamos a transitar una instancia de decisiones importantes. Tal vez es hora que los referentes de Juntos por el Cambio en Concordia vayan dejando de lado ese afán de poner palos en la rueda y de insistir en las viejas prácticas de destrucción y resentimiento del manual macrista de la política del golpe bajo para empezar a pensar en lo que es bueno para Concordia y Entre Ríos, que es en definitiva lo que hoy la sociedad demanda de sus representantes políticos.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.