Tras declarar a Rusia como estado promotor del terrorismo, el Parlamento Europeo fue víctima de un ciberataque

La presidenta del bloque confirmó que el hackeo fue perpetrado por KillNet, el grupo a favor del Kremlin, tras conocerse los resultados de la votación de la Eurocámara.

Internacionales24/11/2022EditorEditor
Killnet

El Parlamento Europeo definió este miércoles a Rusia como un estado promotor del terrorismo y, horas más tarde, fue víctima de un ciberataque.

Momentos después de aprobada la resolución, el sitio web oficial del organismo se vio inhabilitado. Muchos usuarios en redes mostraron que la pantalla arrojaba una imagen blanca en la que se informaba de un error.

Ciberataque

La presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, anunció en su cuenta de Twitter los hechos y aclaró que se trató de un “ciberataque sofisticado” y que “un grupo pro-Kremlin se ha atribuido la responsabilidad”. Se trata de KillNet.

A su vez, comentó que el departamento de tecnología estaba “luchando contra él y protegiendo nuestros sistemas”.

El ataque que sufrió el sitio fue un DDoS -ataque de denegación de servicio distribuido-, según afirmó el portavoz de la legislatura, Jaume Duch. “El sitio está actualmente afectado desde el exterior debido a los altos niveles de tráfico de la red externa”, comentó.

Este tipo de agresiones virtuales se basa en enviar una gran cantidad de solicitudes de ingreso a una determinada página, lo que provoca que el servidor no pueda responder a todas ellas y, por tanto, se vea colapsado. Es ahí cuando todos los usuarios que quieren navegar en el sitio -sin poder distinguirse aquellas falsas de las reales- no pueden hacerlo y, en su defecto, ven una leyenda que da cuenta de un error.

Por su naturaleza, los DDoS no dañan las redes porque no llegan a penetrarlas y, por tanto, no suele estar en peligro la información contenida en los servidores. Sin embargo, sí suelen ser una gran molestia, ya que imposibilitan la normal navegación de las personas que necesitan acceder a información.

Metsola entendió este episodio como una respuesta de Putin a la reciente resolución del bloque, por lo que escribió en su perfil: “Mi respuesta: Gloria a Ucrania”.

El grupo pro-Kremlin KillNet el mismo que, meses atrás, había provocado una caída en los sitios web de múltiples aeropuertos en Estados Unidos. En esa oportunidad, también se trató de ataques DDoS adjudicados por ciudadanos de Moscú.

El Parlamento Europeo contra Rusia

Este miércoles, la Eurocámara se proclamó ante los “ataques deliberados de Rusia y las atrocidades cometidas contra la población ucraniana”, por lo que consideraron al país ofensor como uno promotor del terrorismo.

“La destrucción de infraestructuras civiles y otras violaciones graves de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario constituyen actos de terror contra la población ucraniana y crímenes de guerra”, lamentó el Parlamento.

A esta resolución se le sumó un reclamo a la Unión Europea por un nuevo marco jurídico que permita clasificar a estos Estados y restringir las relaciones del bloque comunitario con dichos países.

Según las leyes vigentes, la medida -aprobada por 494 votos a favor, 58 en contra y 44 abstenciones- no tiene valor jurídico, aunque sí gran carga simbólica. Es por ello que el bloque instó a la UE a que “inicie un completo aislamiento internacional de la Federación de Rusia”. Para ello, pidieron actuar “en lo que se refiere a la pertenencia de Rusia a organizaciones y organismos internacionales, como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, evitar celebrar actos oficiales en su territorio, seguir reduciendo las relaciones diplomáticas con Rusia y que los contactos se limiten al “mínimo estrictamente necesario”.

En tanto, aclararon que lo único negociable es el pago de las reparaciones de la guerra por parte de Putin.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia01/04/2025

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.