
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Las floraciones que aparecen en el río Uruguay “afectan el sistema digestivo, los riñones, el hígado” y “tienen efectos agudos que afectan esos órganos”.
Regionales23/11/2022
Editor
Las floraciones que aparecen en el río Uruguay, otorgándole un color verde que muchas veces predomina cerca de la orilla, “afectan el sistema digestivo, los riñones, el hígado”, “tienen efectos agudos que afectan esos órganos” y “tienen algunos efectos un poco secundarios, pero cada vez más frecuentes, que tienen que ver con la inhalación”.
Estas conclusiones se desprenden de una investigación realizada por la científica uruguaya Carla Kruk desde la Facultad de Ciencias y del Centro Universitario Región Este de la Universidad de la República, quien viene trabajando a partir del año 2013 en el río Uruguay, el embalse de Salto Grande y el río de la Plata, sobre la distribución de las cianobacterias y las toxinas que estas producen.
El trabajo incluyó una revisión de la información disponible sobre este fenómeno desde la década de 1960, “que es cuando empiezan a aparecer: lo que ha ocurrido es que ha aumentado drásticamente la cantidad de cianobacterias”, asociada a la construcción, en los años ‘70, de Salto Grande.

Pero es especialmente a partir del año 2000 que, asociado al aumento de la producción agroindustrial en los territorios de la cuenca del río Uruguay, que se registra “un aumento exponencial” en la presencia de las bacterias.
En tanto, la investigadora precisó que, si bien el Ministerio de Ambiente del Uruguay está llevando adelante y evaluando aplicar medidas para combatir el problema, las perspectivas de que den resultados “no son muy alentadoras”.

Incluso mencionó el caso de la costa de Federación -en el embalse del río Uruguay-, donde ya se está usando un sistema que emplea ultrasonido, “que no ha logrado tener éxito”: “Son herramientas pensadas para pequeños lugares, que no es el caso del embalse de Salto Grande ni del río Uruguay. Primero hay que parar, que no entren más los nutrientes”.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".



El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.

