“Las cianobacterias afectan la salud”, dijo una científica uruguaya estudiosa del tema

Las floraciones que aparecen en el río Uruguay “afectan el sistema digestivo, los riñones, el hígado” y “tienen efectos agudos que afectan esos órganos”.

Regionales23/11/2022EditorEditor
Cianobacterias

Las floraciones que aparecen en el río Uruguay, otorgándole un color verde que muchas veces predomina cerca de la orilla, “afectan el sistema digestivo, los riñones, el hígado”, “tienen efectos agudos que afectan esos órganos” y “tienen algunos efectos un poco secundarios, pero cada vez más frecuentes, que tienen que ver con la inhalación”.

Estas conclusiones se desprenden de una investigación realizada por la científica uruguaya Carla Kruk desde la Facultad de Ciencias y del Centro Universitario Región Este de la Universidad de la República, quien viene trabajando a partir del año 2013 en el río Uruguay, el embalse de Salto Grande y el río de la Plata, sobre la distribución de las cianobacterias y las toxinas que estas producen.

El trabajo incluyó una revisión de la información disponible sobre este fenómeno desde la década de 1960, “que es cuando empiezan a aparecer: lo que ha ocurrido es que ha aumentado drásticamente la cantidad de cianobacterias”, asociada a la construcción, en los años ‘70, de Salto Grande.

Telégrafo
El estudio fue publicado por el diario de Paysandú: El Telégrafo.

Pero es especialmente a partir del año 2000 que, asociado al aumento de la producción agroindustrial en los territorios de la cuenca del río Uruguay, que se registra “un aumento exponencial” en la presencia de las bacterias.

En tanto, la investigadora precisó que, si bien el Ministerio de Ambiente del Uruguay está llevando adelante y evaluando aplicar medidas para combatir el problema, las perspectivas de que den resultados “no son muy alentadoras”.

Cianobacterias_1

Incluso mencionó el caso de la costa de Federación -en el embalse del río Uruguay-, donde ya se está usando un sistema que emplea ultrasonido, “que no ha logrado tener éxito”: “Son herramientas pensadas para pequeños lugares, que no es el caso del embalse de Salto Grande ni del río Uruguay. Primero hay que parar, que no entren más los nutrientes”.

Te puede interesar
Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

TABANO SC
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.