
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Aspiran a que los trabajadores del sector reciban un incentivo para las fiestas. Aunque reconocen que el sector comercial se reactivó con la visita de los uruguayos, sostienen que la inflación “se devora el salario”.
Concordia23/11/2022Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Juan José Simonetti, titular del Centro de Empleados de Comercio de nuestra ciudad, quien se refirió al bono de fin de año que esperan desde el sector.
"Con la llegada del mes de diciembre llegan las fiestas y se van a acrecentar mucho más las ventas en los comercios. El día 24 las ventas son mayores que el día 31 y el comercio está pasando por un muy buen momento", dijo Simonetti con optimismo. La buena racha se debe, según explicó, debido a que "los uruguayos le dieron un impulso muy importante al comercio local y las ventas han crecido notablemente; eso está a la vista".
En contraste a la situación descrita anteriormente, Simonetti reflexionó: "Estamos viviendo con una inflación que realmente golpea al bolsillo del trabajador".
Posteriormente el dirigente mercantil acotó que se está hablando de un bono compensatorio para los trabajadores. "Generalmente, las grandes empresas que tenemos en nuestra ciudad, a fin de año siempre otorgan un bono al personal. Eso ya es algo tradicional, es una costumbre", sostuvo.
Sin embargo, "ahora se está hablando por la inflación y por la difícil situación que está atravesando el trabajador, pero hay que ver si la intención es hacerlo a cuenta paritaria porque lo importante es recuperar el salario", manifestó Simonetti.
"Con el último acuerdo salarial quedamos en que en el mes de enero se va a rediscutir nuevamente la paritaria y ahí cerraremos un porcentaje", recordó. "Independientemente de eso, la gente necesita algún incentivo para las fiestas porque cada vez el salario alcanza para menos", concluyó el dirigente mercantil.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.