La ONU denuncia que Arabia Saudita vuelva a aplicar la pena de muerte por delitos por drogas

En 2022, Arabia Saudita aplicó la pena de muerte a 144 personas. De ellas, 47 fueron ejecutadas por motivos políticos y 56 por asesinato.

Internacionales23/11/2022EditorEditor
Arabia

La ONU denunció este martes (22.11.2022) que Arabia Saudita haya reanudado las ejecuciones con pena de muerte a los condenados por delitos relacionados con el tráfico de drogas, tras una moratoria oficiosa de 21 meses.

Desde el 10 de noviembre, la administración penal saudita ejecutó a 17 hombres, tres de ellos el lunes, por delitos relacionados con las drogas y su contrabando, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Esta agencia de la ONU también pidió la liberación de un jordano condenado a muerte. Entre los ejecutados en las últimas semanas, había cuatro sirios, tres paquistaníes, tres jordanos y siete sauditas.

En total, Arabia Saudita aplicó la pena capital a 144 personas en 2022. De ellas, 47 fueron ejecutadas por motivos políticos y 56 por asesinato, indicó el Alto Comisionado de la ONU. 

"La reanudación de las ejecuciones por delitos sobre estupefacientes en Arabia Saudita es una decisión que lamentamos profundamente, aún más teniendo en cuenta que se produce pocos días después de que una amplia mayoría de los países pidiera en la Asamblea General de la ONU una moratoria mundial de la pena de muerte", dijo Liz Throssell, portavoz del Alto Comisionado, en una rueda de prensa en Ginebra.

La portavoz explicó que aplicar la pena de muerte por delitos relacionados con estupefacientes resulta "incompatible" con las normas y principios internacionales.

"Pedimos a las autoridades sauditas que adopten una moratoria oficial sobre las ejecuciones relacionadas con delitos de drogas y que garanticen a todos el acceso a un juicio justo, acorde con las obligaciones internacionales", añadió.

Riad aplicó la pena de muerte a 69 personas el año pasado, tras haber ejecutado a 27 convictos en 2020, según un recuento de la AFP a partir de fuentes oficiales.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.