Medios uruguayos resaltan la diferencia cambiaria entre su país y la Argentina y el problema para los comerciantes fronterizos

La edición de ayer de EL PAIS de Montevideo se hace eco de lo que viene publicando la prensa regional de las ciudades fronterizas con Argentina por lo que consideran “abismal” diferencia de precios.

Economía22/11/2022EditorEditor
Uruguay_1

También los medios han dado a conocer a sus lectores que, pese a la alta inflación argentina, que eleva los precios en forma constante, sigue conviniendo la compra en territorio argentino en cuanto también hay una revalorización de la moneda extranjera frente al peso argentino que va perdiendo valor y las cosas quedan “empatadas”, resultando muy conveniente para las familias salteñas y los vecinos de Paysandú y Fray Bentos, entre otras ciudades fronterizas, cruzar al otro lado del río para hacer las compras.

El colega “La Prensa” de Salto, hace notar en sus páginas la preocupación existente en la vecina ciudad hermana de Concordia:

Uruguay_2

Te puede interesar
cierran

En los dos últimos años cerraron más de 500 pymes en Entre Ríos

TABANO SC
Economía15/11/2025

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas