Ocho muertos al caer una avioneta encima de una casa en Medellín

La aeronave llevaba seis pasajeros y dos tripulantes.

Internacionales22/11/2022EditorEditor
Colombia
Bomberos trabajan en el lugar donde se estrelló la avioneta en Medellín.

Una avioneta se ha estrellado este lunes contra una casa en Medellín. A bordo iban seis pasajeros y dos tripulantes, que murieron en el accidente. En un video grabado en el barrio Belén, una zona residencial del occidente de la capital de Antioquia, se puede ver cómo la avioneta se estrella contra una casa y empieza a salir humo del lugar. El impacto del avión, que se partió en tres partes, ha dejado al menos siete viviendas destruidas.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha asegurado en redes sociales que se trata de una aeronave Piper Bimotor que cubría la ruta de Medellín al municipio de Pizarro (Chocó). “Lo que se conoce es que la avioneta estaba despegando del aeropuerto Olaya Herrera cuando reportó una falla de motor”, ha señalado el alcalde. La avioneta no alcanzó a volver al terminal para aterrizar.

El personero de la ciudad, William Vivas, lamentó el fallecimiento y confirmó el número de víctimas. “[Son] Ocho cuerpos recuperados de pasajeros y tripulación de la avioneta que se dirigía a Pizarro”, ha declarado. El aeropuerto ha revelado la lista de personas que iban a bordo.

El capitán Julián Aladino Valencia trabajaba como piloto comercial e instructor de pilotos en las empresas Aeroejecutivos de Antioquia y Aeropaca. Nicolás Jiménez era el gerente de Grupo San Germán, una empresa que comercializaba viajes aéreos operados por otras empresas, incluyendo el vuelo del accidente.

El aeropuerto Olaya Herrera queda en medio de la ciudad, y desde él operan aviones pequeños y medianos a diferentes lugares de Colombia, especialmente de Antioquia y departamentos aledaños, como el Chocó. Entre ellos está Pizarro, la cabecera municipal de Bajo Baudó, en la costa Pacífica chocoana.

El capitán del Cuerpo de Bomberos Medellín, Fabián Patiño, ha asegurado que “En este momento se está realizando una atención de control del fuego que se presenta a causa del combustible de la aeronave en seis inmuebles. El incendio está controlado en un 95%. Tenemos 35 unidades de bomberos haciendo las labores”.

Según los datos oficiales de la Aeronáutica Civil, la avioneta era una Piper 31-250 Navajo, un bimotor de dos cabinas habitualmente empleado en vuelos chárter y que en Colombia han utilizado la Fuerza Área y la Armada, además de diferentes privados. Entre los años 70 y los 90, la empresa Aeroindustrial colombiana (AICSA) ensambló aeronaves de este tipo.

La avioneta era de propiedad de la empresa Wings Trade Support y la operaba Aereopaca, una compañía que hace viajes privados conocidos como aerotaxi desde 2015. La avioneta tenía un certificado de aeronavegavilidad emitido el pasado mes de junio. Este documento refrenda que estaba en condiciones para volar. Todavía no se conocen las causas del accidente.

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.