Gobierno y laboratorios se reúnen esta semana por el precio de los medicamentos

El Gobierno nacional avanza en un nuevo acuerdo para los medicamentos y esta semana habrá reunión con laboratorios para definir los valores que regirán hasta fin de año. Alcanzaría a todos los productos que se venden en farmacias.

Economía20/11/2022EditorEditor
Medicamentos1

El Gobierno nacional avanza en un nuevo acuerdo para los medicamentos y esta semana habrá reunión con laboratorios para definir los valores que regirán hasta fin de año.

Hasta que se afinen los últimos detalles, el Ministerio de Salud pidió a los laboratorios mantener las listas de precios por lo menos hasta que se reúnan la semana próxima. El entendimiento alcanza a todos los productos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre.

El pacto que estaba vigente establecía que los fármacos podrán aumentar un punto menos que la inflación, que en octubre fue del 6,3%. De esta manera, las especialidades medicinales subirían un 5,3% promedio. El IPC ya exhibió una suba acumulada de 76,6% en el 2022. El acuerdo alcanza a todos los productos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre.

Según pudo averiguar Noticas Argentinas con distintas cámaras y federaciones que engloban a farmacias, laboratorios y especialidades medicinales, recibieron un correo desde la Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud, área que les indicó que serán citados la semana próxima en día y horario a confirmar, para reunirse junto con la Secretaría de Comercio y avanzar en una mesa de trabajo conjunta.

Siendo que el acuerdo ya está vencido, solicitan en la misma misiva que tengan a bien mantener la política de precios hasta tanto ocurra la mesa de trabajo y se resuelva los pasos a seguir.

Respecto de los últimos tres meses, si se observa la inflación a nivel general comparada con el índice del apartado de Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud, las comparaciones dan cuenta de cierto cumplimiento del acuerdo siendo que:

-Agosto 4,1% vs. julio 7.4%.
-Sptiembre 5,4% vs. agosto 7%.
-Octubre 6,3% vs. septiembre 6,2%.

En lo que va del año, los costos llevan acumulados 72% de aumento versus un índice general de 76,6%. Si se observan los últimos 12 meses, la inflación del rubro productos medicinales de salud asciende a 75,6%, versus un índice general del 88%.

De esta forma, se habría cumplido en octubre el acuerdo. Pero también vale observar que los dos meses anteriores lo "sobre cumplieron" al subir 3,3 puntos y 1,6 puntos menos que la inflación. Al observar los acumulados del año e interanual, también se encuentran por debajo de la inflación.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (1)

BENITEZ ELCIO FERMIN

ADMINISTRACION
Necrológicas16/10/2025

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

Pablo Laurta

120 días de prisión preventiva dictó la jueza Seró y Pablo Laurta se justificó con una frase "Fuí a rescatar a mi hijo"

TABANO SC
Policiales16/10/2025

Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".

LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.