
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
La Central Municipal de Tránsito informa que en razón del desplazamiento de maquinaria y equipamiento pesado, vinculado a las obras en marcha en el aeropuerto internacional "Comodoro Pierrestegui", deberán implementarse medidas de prevención y reordenamiento de circulación sobre la avenida Monseñor Rösch, en función de evitar riesgos para automovilistas y peatones.
En consecuencia, desde el martes 22 de noviembre la Central de Tránsito trabajará en la implementación del siguiente esquema de circulación en la zona del complejo aeroportuario:
Se efectuará desvío hacia el oeste por avenida Vuelta de Obligado, de esta hasta Calle Gualeguay hacia el norte, de esta calle a hasta la Ruta 015 hacia el este y de esta hasta Monseñor Rösch hacia el sur, teniendo permitido el giro a la izquierda para el ingreso a las termas.
REGRESO:
La vuelta se realizará por la avenida Monseñor Rösch hacia el norte, girando por Ruta 015 hacia el oeste hasta calle Gualeguay hacia el sur, de esta hasta la avenida Vuelta de Obligado hacia el este y de esta hasta avenida Monseñor Rösch hacia el sur continuando su recorrido normal.
Se efectuará el desvío hacia el oeste por la avenida Vuelta de Obligado, de esta hasta calle Gualeguay hacia el norte, de esta hasta la Ruta 015 hacia el este, continuando su recorrido normal.
REGRESO:
La vuelta se realizará por Ruta 015 hasta calle Gualeguay hacia el sur, de esta hasta avenida Vuelta de Obligado hacia el este y de esta hasta avenida Monseñor Rösch hacia el sur continuando su recorrido normal.
Sus ingresos a la ciudad serán desde la Ruta Nacional 14 por la avenida Vuelta de Obligado o Ruta 4. Con salida similar, por avenida Vuelta de Obligado o por Ruta 4.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.