Concordia vive el fin de semana largo con una diversa agenda de eventos

La programación para este fin de semana incluye actividades para todos los gustos: desde un tour de cervecerías hasta circuitos de museos, además de visitas guiadas en el Parque San Carlos y arte urbano. Conocé todas las actividades para este finde XXL.

Turismo19/11/2022EditorEditor
IMG-20221117-WA0101

En el marco de las políticas planificadas por la gestión del intendente Enrique Cresto para impulsar el Turismo como una de las principales actividades dinamizadoras de la Economía local, el Municipio ha diseñado una programación que incluye la inauguración de Terrazas de la Costa, la realización de un Beer Tour por las distintas cervecerías de la ciudad y el tradicional circuito de los museos, recorriendo el Museo Costa Ciencia, el Museo de Antropología y Ciencias Naturales, y el Museo de Artes Visuales, a bordo del Bus Turístico.

DSC_8578

El sábado el Parque San Carlos brindará visitas guiadas desde las 20,00 y también el mismo día el Museo de Artes Visuales, un recorrido externo por el Arte Urbano de la ciudad a las 20:00 horas saliendo de la sede Urquiza 638 Planta Baja. 

Durante el fin de semana la Gastronomía y las Fiestas Tradicionalistas también tendrán su espacio en esta agenda con la realización de la Fiesta Criolla en el predio ferial Concordia Norte el día sábado, la festividad "Villa Adela es tradición" por la tarde del sábado que nucleará a los vecinos del barrio y se llevará a cabo en el Club San Lorenzo. 

IMG-20221117-WA0102

Otro de los eventos para visitar durante el día domingo es Frikimanía, con sede en el Centro de Convenciones Concordia. El evento reunirá a seguidores de la cultura del cómic, cine, anime, Kpop, Jpop y videojuegos. Habrá stands de exposiciones y venta, concurso de dibujos, juegos y shows en vivo de bandas locales. 

A la agenda de propuestas de la Municipalidad de Concordia se suma la variada programación de los distintos espacios culturales de nuestra ciudad con la presentación de destacados artistas locales.

Terrazas de la Costa, un clásico de las temporadas de verano

Este viernes desde las 20.00 horas en Costanera volvió el paseo gastronómico "Terrazas de la costa". Una propuesta que regresa renovada con más mobiliario para ampliar sus espacios. Por quinta temporada consecutiva ofrecerá variedad de sabores locales gourmet en food trucks para turistas y residentes que se ha convertido en una opción ideal por su vista privilegiada del río Uruguay. La reinauguración contó con una Roda Do Samba como principal espectáculo musical y un rincón de tatuajes.

La iniciativa reúne a diez emprendedores que ofrecerán menús variados como: hamburguesas, tacos, delicias dulces, creppes, pizzas, tragos y cerveza tirada, en principio por el mes de noviembre los días viernes, sábados y domingos a partir de las 20.00 horas en el extremo sur de la parte baja de la Costanera de Concordia con dos dársenas con terrazas mirando al río Uruguay. 

IMG-20221117-WA0098

Para esta temporada, además del mobiliario característico intervenido por la artista local Sann Fernández bajo el concepto de "Concordia tiene de todo" que cuenta cada atractivo de la ciudad, se agregarán más de 100 bancos para ampliar los espacios y comodidades de los visitantes, además se sumarán políticas de promoción de la gestión integral de residuos como separación de los mismos (residuos secos y húmedos) y cestos para botellas plásticas. Y recipientes para el reciclado del aceite de cocina. 

Este polo gastronómico reúne a Sergio Rodríguez, bartender; Taco Truck, comida mexicana; Kombi Crepes; Burger ST; 7Colinas, cerveza artesanal; Divino Pastel, Tortas, licuados y daikiri; Papeco, papas fritas; El Coloso, pizzería; Dolcemente, helados y Los Mellis foodtruck sándwiches braseados y cerveza tirada.

DSC_8531

Beer Tour
 
Otra iniciativa pensada para la noche del domingo es el recorrido por las cervecerías de la ciudad donde habrá 2x1 incluyendo recorrido por Benzoino, Popelka, Sparrow y Bar Argentino. El trayecto en el Bus Turístico comienza en el Centro de Información Turística (Mitre y Pellegrini) a las 21:00. 

Circuito Camino de los Museos

El sábado 19 de noviembre a las 18:00 horas los turistas que deseen conocer el patrimonio artístico y cultural de la ciudad podrán recorrerlo partiendo del Centro de Información Turística, conociendo la historia de la ciudad y visitando los Museos Costa Ciencia ubicado en la costanera de la ciudad, Museo de Antropología y Ciencias Naturales y el Museo de Artes Visuales. 

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.