Era cierto: Los ciberdelincuentes viajan en plato volador y los bancos en carreta

Coordinador de fiscales, Dr. José Costa, habló sobre el hackeo bancario a un empresario. "Se está viendo que los sistemas de seguridad que tienen los bancos ante estos ataques cibernéticos son bastantes frágiles", reconoció.

Judiciales19/11/2022EditorEditor
José Costa

Lo afirmó este jueves el empresario timado, Héctor Daniel D’Ambros, y si bien José Costa, usó palabras más elegantes, confirmó que los bancos no están preparados para afrontar al ciberdelito y que, en un caso así, se demoran las respuestas pues hay que relacionarse con las casas centrales. El fiscal alertó a la población que "cada vez hay más delitos de este tipo", como para que se tomen precauciones, especialmente con las claves.

El Dr. José Costa, Coordinador de Fiscales del Ministerio Público Fiscal de nuestra ciudad, brindó algunos detalles sobre la denuncia que se radicó el miércoles y alertó sobre fraudes y estafas que se están dando cada vez más por especialistas en hackear cuentas bancarias y las dificultades de tener respuestas inmediatas de las casas bancarias que no actúan con la celeridad necesaria para evitar que el dinero sustraído desaparezca.

En este sentido, contó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 los ciberdelincuentes que habían ingresado al homebanking "yo presumo que (al damnificado) le habrán robado la clave de algún lado y, de esa manera, le hicieron tres transferencias por montos bastantes elevados". "Estamos viendo muchos casos de estafas en donde el cliente cae y brinda las claves”, admitió el letrado.

"Se está viendo que los sistemas de seguridad que tienen los bancos ante estos ataques cibernéticos son bastantes frágiles”, reconoció Costa.

Al hacer referencia al tiempo que llevará cada operación solicitada, el fiscal aseguró que "cuando pasa un hecho así, las respuestas demoran porque son datos que se mandan a la Casa Central, por lo que no tenemos una respuesta inmediata".

Tal como dijo el empresario damnificado, "los ladrones viajan en plato volador y el banco en carreta”, cuando la fiscalía se haga de los embargos, en las cuentas no habrá un peso, pues los delincuentes, tras cada golpe importante, sacan el dinero y se esfuman".

Pero, como el sistema bancario exige normas reguladas por el Banco Central tanto para la apertura como para el mantenimiento de cuentas corrientes, es posible que lleguen a determinar de quien es la cuenta corriente a la que le fue transferido el dinero de D'Ambrós.

Te puede interesar
HOS

El hospital Masvernat reconoció que "se equivocó" en la entrega de una beba muerta a su familia para que sea sepultada.

TABANO SC
Judiciales28/08/2025

Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
descamisado

Descamisado intentó una rapiña a una mujer y golpeó a un hombre para huir pero lo detuvieron.

TABANO SC
Policiales29/08/2025

Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.