Salto Grande se suma a la cuarta edición del Festival de Cine de Entre Ríos

Proyectará películas en el Microcine de la Delegación Argentina, con entrada libre y gratuita, y se dispondrán micros que trasladarán a los espectadores desde la Plaza Urquiza por orden de llegada de manera gratuita. Los detalles.

Interés General19/11/2022EditorEditor
ficer

Como parte de las acciones que lleva adelante el organismo binacional para fomentar la cultura y el turismo de la región, Salto Grande será subsede del 4°Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer).

Del 23 al 26 de noviembre se proyectarán en el Microcine de la Delegación Argentina, cortometrajes y largometrajes que hacen a las distintas secciones del festival, desde las 19, con entrada abierta al público. Además, Salto Grande dispondrá de servicio de transporte gratuito, por orden de llegada. Los micros saldrán desde Plaza Urquiza a las 18.

“Es un verdadero placer poner a disposición las instalaciones de Salto Grande al servicio de la comunidad de Concordia y la Región, para que disfruten de una propuesta de inmenso valor cultural, como lo es el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, que con gran éxito en sus pasadas presentaciones, hoy lleva adelante su cuarta edición”, expresó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.

“Junto al gobierno provincial, decidimos aportar mediante la disposición de las instalaciones de Salto Grande, para que el Festival de Cine se pueda acercar a diversos puntos de Entre Ríos, haciendo de esta edición una propuesta aún más federal, de la que todos los entrerrianos tengan la posibilidad de participar y disfrutar”, agregó el funcionario.

“Invitamos a todas nuestras familias, vecinos y turistas de la Región a acercarse a Salto Grande y disfrutar de esta nueva edición del festival, para eso hemos dispuesto micros que saldrán una hora antes de la función desde Plaza Urquiza, de manera totalmente gratuita”, cerró Benedetto.

Cabe destacar que además de los cortometrajes y largometrajes seleccionados, está programada la producción ganadora de la Sección Cine Nacional en Competencia 2021: Jesús López, de Maximiliano Schonfeld.

Programación del festival

Miércoles 23/11 - 19:00

  • Película EL SUPLENTE
  • Diego Lerman (Argentina, 112', +13).
  • Cortometraje LOS SOLES DE MI ABUELA GLORIA
  • Alejandro Maldonado (Paraná, 9', ATP).

Jueves 24/11 - 19:00

  • Película NAZARENO CRUZ Y EL LOBO
  • Leonardo Favio (Argentina, 92', +13).
  • Cortometraje HACELO CORTO
  • Pablo Latorre (Chaco, 20', ATP) .

Viernes 25/11 - 19:00

  • Película JESÚS LÓPEZ
  • Maximiliano Schonfeld (Argentina, 87', +13).
  • Cortometraje LO QUE SE PERDIÓ N. Beade, N. Batalla (Paraná, 6', ATP).
  • Cortometraje PRESA V. De Michele, N. Segui (Paraná, 7', +13).

Sábado 26/11 - 20:00

  • Película LA CASA DE LOS TÍOS
  • Verónica Rossi (Argentina, 75', +13).
  • Videominutos Ganadores del Concurso 2022 (11').
Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.