El 2023 será "el gran año del turismo" en Argentina, auguran desde la Cámara del sector

"Vamos a superar todos los números previos a la pandemia", dijo el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, en el marco del Neoworkshop de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina.

Turismo19/11/2022EditorEditor
Turismo

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, auguró que "2023 va a ser el gran año para el turismo de Argentina", en función del escenario actual y la tendencia marcada, al analizar la coyuntura del sector durante del Neoworkshop de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur), que se desarrolla en Tucumán.

"Creemos que 2023 va a ser el gran año para el turismo de Argentina donde vamos a superar todos los números previos a la pandemia, así que creo que tenemos esta gran oportunidad y hay que aprovechar todo lo que se nos presente, y este Neoworkshop es una muestra de esto", expresó Hani.

Por otra parte, el dirigente pronosticó "una gran temporada" de verano 2022-2023, en función de los "altos niveles de reservas en todo el país" que vienen registrando desde la CAT.

En cuanto al turismo receptivo, que configura uno de los ejes del momento, dijo que "junto con el de reuniones, era el que más atrasado venía, pero hoy ves extranjeros por todos lados y eso es el gran trabajo en conjunto que se viene haciendo tanto en el sector público como en el privado".

Respecto de la cita de Fedecatur, señaló que "representa el momento que se está viviendo, de crecimiento, de volver a los números que teníamos antes de la pandemia; representa mucha federalidad", enfatizó, y subrayó el hecho de que sea "la primera vez que se hace en Tucumán".

Balance del Neoworkshop

Este décimo Neoworkshop "es una gran oportunidad tanto para la provincia como para todos los operadores y prestadores turísticos", agregó.

En tanto, la ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, que llegó al Neoworkshop en representación de esa provincia patagónica, destacó a la actividad como “herramienta de desarrollo y dinamizador de las economías regionales”.

“La creación de fuentes de empleo es vital, y desde este lugar estamos trabajando, también en la provincia, con los destinos más pequeños, con los emergentes, generando obras de infraestructura, desarrollo, capacitaciones, porque creemos que ese es el verdadero desarrollo y crecimiento turístico”, expresó Vélez.

Sobre el escenario del verano que se aproxima, la ministra dijo que tienen “indicios de que va a ser una gran temporada”, y destacó que “Río Negro ha liderado las ventas a través de los programas nacionales, también algunos provinciales, ventas en la ciudad de San Carlos de Bariloche y sobre todo en la región cordillera”.

“El aeropuerto de Bariloche ha sido el segundo aeropuerto transportando pasajeros de Aerolíneas Argentinas después de Aeroparque (CABA) -continuó- y esperamos que el verano sea igual y por supuesto, Río Negro tiene una diversidad de paisajes, cultural, gastronómica para ofrecer”.

Sobre la cita de Fedecatur, Vélez destacó su condición “federal” y la importancia por tratarse de “un evento que vincula con el sector privado, para seguir trabajando de manera mancomunada y articulada".

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
0e724255-b52e-4617-bce4-c098fec10f7b

Inmigrantes Unidos presentará “Revuelo Cultural” en el Teatro Odeón por el Día Nacional del Inmigrante

TABANO SC
Concordia29/08/2025

El próximo jueves 4 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Inmigrante, la organización Inmigrantes Unidos de Concordia llevará adelante una jornada conmemorativa que incluirá una misa, un acto protocolar y la presentación de la obra teatral “Revuelo Cultural”, en el histórico Teatro Odeón. La entrada será libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.