
Hubo siete casos de niños fallecidos en nueve días.
Falleció Agustina Di Palma, hija de Patricio Di Palma y nieta del recordado Luis Rubén Di Palma. La joven de 22 años estaba internada desde mayo en el Hospital Italiano de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Almagro, luego que se le detectara un hongo denominado Pneumocystis, que ataca los pulmones.
Nacionales26/07/2021Esta infección fue detectada a principios de mayo y le produjo una importante fatiga muscular, por lo que los médicos decidieron intubarla.
Su hermano Dino anunció su fallecimiento en su cuenta de Instagram con este posteo:
"Hasta el último latido de la mano. gracias por esperarme. nadie puede haber tenido una mejor hermana. 22:31 nos fuimos juntos. Te voy a extrañar mucho. Se que sabés lo mucho que te amo y gracias por ser mi hermana. Nunca me voy a olvidar de vos! Te amo mi angelito"
Cabe recordar que en junio 2018, Agustina recibió un trasplante de riñón debido a un síndrome nefrótico y su padre fue el donante. El trasplante fue exitoso y los dos se encontraron en buen estado de salud tras la intervención.
La ACTC lamentó la muerte de Agustina Di Palma y escribió un emotivo mensaje en la cuenta oficial de Twitter.
"Toda la familia de la Asociación Corredores Turismo Carretera le envía nuestras más sinceras condolencias y nuestro más sentido pésame a Patricio Di Palma y a toda su familia por el difícil momento que están atravesando actualmente.
Qué es Pneumocystis, el extraño hongo
El hongo es común en el medio ambiente pero puede causar la muerte en pocas semanas en pacientes inumodeprimidos.
La infección neumocistosis humana se transmite por el aire y se localiza particularmente en los pulmones produciendo una especie de neumonía. En otra época, fue la causa más común de muerte de enfermos con VIH SIDA, aunque hoy es posible su tratamiento. La clave es detectarlo a tiempo.
El hongo Pneumocystis jiroveci se desarrolla en el tejido parenquimático de los pulmones, el tejido funcional del pulmón, sin producir síntomas.
Recién cuando aparece la infección, es detectable por sintomatología.
Los primeros signos para detectar la neumocitosis son tos, problemas respiratorios y fatiga.
También puede dar fiebre, pérdida de peso o temblores.
Para diagnosticar la neumonía por Pneumocystis, los médicos usan un microscopio para buscar el hongo en una muestra de fluido o tejido pulmonar y el tratamiento es con antibióticos.
Aún no existe una vacuna contra el Pneumocystis jiroveci.
Hubo siete casos de niños fallecidos en nueve días.
Se trata de la planta de ensamblaje de KTM del Grupo Simpa, que decidió reestructurar su actividad por las bajas ventas y centralizará todo el armado de las unidades en Pilar. "Vinimos a trabajar el miércoles y el portón estaba cerrado, no nos dejan pasar", señaló a C5N un operario desvinculado.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
El “sketch” protagonizado por empleados de una empresa de la localidad de Crespo muestra a dos trabajadores desapareciendo a una joven en una bolsa de consorcio
Este sábado, el diputado nacional Gustavo Bordet habló por Radio 12 de Colón. El momento económico que atraviesa el país, la gestión de quien es su sucesor en Casa Gris y las próximas elecciones, fueron los temas a los que hizo referencia.
En un operativo de control fronterizo, personal de la Prefectura Naval Argentina –Concordia–, en coordinación con la División de Investigaciones Criminales, logró interceptar dos embarcaciones que intentaban trasladar mercadería de contrabando hacia la República Oriental del Uruguay.