
Productor entrerriano cosechó un zapallo de más de 111 kilos en Córdoba
Julio Flores, oriundo de Entre Ríos y residente en Alejandro Roca, logró cosechar un zapallo gigante de más de 111 kilos.
Falleció Agustina Di Palma, hija de Patricio Di Palma y nieta del recordado Luis Rubén Di Palma. La joven de 22 años estaba internada desde mayo en el Hospital Italiano de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Almagro, luego que se le detectara un hongo denominado Pneumocystis, que ataca los pulmones.
Nacionales26/07/2021Esta infección fue detectada a principios de mayo y le produjo una importante fatiga muscular, por lo que los médicos decidieron intubarla.
Su hermano Dino anunció su fallecimiento en su cuenta de Instagram con este posteo:
"Hasta el último latido de la mano. gracias por esperarme. nadie puede haber tenido una mejor hermana. 22:31 nos fuimos juntos. Te voy a extrañar mucho. Se que sabés lo mucho que te amo y gracias por ser mi hermana. Nunca me voy a olvidar de vos! Te amo mi angelito"
Cabe recordar que en junio 2018, Agustina recibió un trasplante de riñón debido a un síndrome nefrótico y su padre fue el donante. El trasplante fue exitoso y los dos se encontraron en buen estado de salud tras la intervención.
La ACTC lamentó la muerte de Agustina Di Palma y escribió un emotivo mensaje en la cuenta oficial de Twitter.
"Toda la familia de la Asociación Corredores Turismo Carretera le envía nuestras más sinceras condolencias y nuestro más sentido pésame a Patricio Di Palma y a toda su familia por el difícil momento que están atravesando actualmente.
Qué es Pneumocystis, el extraño hongo
El hongo es común en el medio ambiente pero puede causar la muerte en pocas semanas en pacientes inumodeprimidos.
La infección neumocistosis humana se transmite por el aire y se localiza particularmente en los pulmones produciendo una especie de neumonía. En otra época, fue la causa más común de muerte de enfermos con VIH SIDA, aunque hoy es posible su tratamiento. La clave es detectarlo a tiempo.
El hongo Pneumocystis jiroveci se desarrolla en el tejido parenquimático de los pulmones, el tejido funcional del pulmón, sin producir síntomas.
Recién cuando aparece la infección, es detectable por sintomatología.
Los primeros signos para detectar la neumocitosis son tos, problemas respiratorios y fatiga.
También puede dar fiebre, pérdida de peso o temblores.
Para diagnosticar la neumonía por Pneumocystis, los médicos usan un microscopio para buscar el hongo en una muestra de fluido o tejido pulmonar y el tratamiento es con antibióticos.
Aún no existe una vacuna contra el Pneumocystis jiroveci.
Julio Flores, oriundo de Entre Ríos y residente en Alejandro Roca, logró cosechar un zapallo gigante de más de 111 kilos.
Llegaron a la misa en la Catedral miles de personas, casi todas de barrios periféricos. El recuerdo de trabajadores, jubilados, marginales y ex adictos y una ex monja que lo conocieron: “Al barrio y al barro”.
La protesta se dio en el marco de la tradicional marcha de los miércoles. La Policía aplicó el protocolo antipiquetes y detuvo a una persona por agresión
El viernes por la tarde los rescatistas hallaron el cuerpo del nene, Agustín, de cuatro años.
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados
(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.
Afortunadamente sólo se registraron daños materiales. Se le realizó test de alcoholemia a ambos conductores.