
Lo querían meter preso y encerrar a su mascota por estar tomando mates en la peatonal
Un viajero pasó un mal momento en la peatonal de nuestra ciudad cuando estaba vendiendo artesanías y una funcionaria municipal solicitó la presencia policial para encargarse del hombre que, argumentaron, estaba violando una ordenanza municipal.
Concordia16/11/2022

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Aníbal, se refirió a lo vivido y contó: "A veces, cuando llegamos a algunos lugares, tenemos problemas porque no en todos los lugares te dejan trabajar”, dijo.
Mientras mostraba sus artesanías, dijo: "Acá tengo pulseras que las hago yo y las voy vendiendo". "Según lo que dicen es que uno no se puede sentar a descansar mientras anda vendiendo como vendedor ambulante, lo cual es medio irrisorio", opinó.
Del mismo modo, Aníbal comentó que es originario del barrio de Caballito de Capital Federal y "Lleca", su perrita, es de Perú. "Ya llevamos recorridos 5 países y 14 provincias argentinas. Ahora me voy a ver el mundial a Corrientes y luego sigo para Brasil", expresó con entusiasmo.
Sobre Lleca, dijo que la encontró "cuando era una cachorrita y me la llevé a Colombia y desde ahí comenzamos a bajar en bicicleta". Sobre cómo comenzó con su travesía a todo pedal, recordó: "Me fui de vacaciones a Tucumán, hice todo el noroeste argentino, conocí a unas chicas que se iban de vacaciones al Caribe, lo llamé a mi jefe y le dije que renunciaba (era empleado de Microsoft) y me fui".
“SI TE SENTÁS A TOMAR MATES Y A DESCANSAR TE LLEVAN PRESO”
Sobre la mala experiencia que vivió en nuestra ciudad, Aníbal fue tajante al expresar que "a veces uno se va cruzando con esta gente así, que parece que le molesta el que trabaja. Parece que uno no puede tener cosas a la vista para vender mientras uno está sentado descansando porque parece que si yo me siento a descansar tengo que guardar todo y después seguir caminando".
"Por ese motivo, esa señora llamó a la Policía para que me llevaran preso porque no podía estar sentado tomando mates con mi perrita en la peatonal", se quejó el viajero.
"Eso fue lo que me dijo una señora que, aparentemente, era inspectora de la municipalidad, aunque nunca se identificó, nunca mostró ningún carnet. Y por lo que tengo entendido, la señora ni siquiera estaba en su horario de trabajo", agregó a su versión de la historia.



AGMER Concordia rechaza el cierre de talleres educativos en zonas vulnerables
La seccional Concordia de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) expresó su enérgico rechazo al recorte de horas educativas dispuesto por el gobierno provincial, especialmente en escuelas de nivel inicial ubicadas en sectores de alta vulnerabilidad social, como la zona noroeste de la ciudad.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.



Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Chajarí: se dictó la resolución judicial para los cuatro imputados en el robo a la estación de servicio: prisión domiciliaria para dos concordienses.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.