Macron responde a los antivacunas mientras su certificado sanitario se ralentiza

"Cuando la ciencia da armas, hay que utilizarlas", dijo este domingo el presidente francés, Emmanuel Macron, horas más tarde de que 160.000 personas se manifestaran en Francia contra su plan de establecer un certificado sanitario, cuyos trámites parlamentarios se han ralentizado más de lo previsto.

Internacionales26/07/2021EditorEditor
macron

"Me alegro de que en los últimos quince días hayamos constatado una fuerte subida de la vacunación. Vamos a pasar el umbral de los 40 millones de primovacunados, tenemos que continuar, porque hay dosis disponibles y la vacuna es la única protección eficaz", dijo el jefe del Estado, durante una visita oficial a la Polinesia Francesa. La necesidad de vacunarse acaparó este domingo buena parte de sus declaraciones desde el Pacífico Sur, mientras que en París los senadores adoptaron de madrugada el proyecto de ley con importantes modificaciones, que requirieron la reunión entre diputados y senadores este domingo por la tarde para hallar un acuerdo.

Sobre las 19.00 horas del domingo, la prensa francesa señaló que había un principio de acuerdo de cara a la adopción del texto durante la noche. Ya desde el pasado miércoles, el certificado sanitario -de vacunación, de haber pasado la enfermedad en los últimos seis meses o un test negativo de las 48 horas anteriores- se impuso mediante decreto para la entrada en museos, cines, teatros y salas de deporte.

Pero el Ejecutivo quiere también que el documento se extienda para acceder a bares, restaurantes, cafeterías, centros comerciales y transportes públicos de largo recorrido. El objetivo: acorralar al máximo a los antivacunas. El proyecto de ley, que incluye además la obligación para el personal sanitario de vacunarse contra el coronavirus antes del 15 de septiembre, empezó a ser debatido el pasado miércoles en la Asamblea Nacional hasta su aprobación 48 horas más tarde, y tardó casi 24 horas en ser aceptado por el Senado, la pasada madrugada.

Los senadores, en su mayoría de la derecha, han introducido modificaciones importantes, como la condición de vincular la extensión del certificado sanitario al restablecimiento del estado de emergencia hasta el 31 de octubre, o la exención de los centros comerciales.

La Cámara alta ha eliminado también la obligatoriedad en terrazas y ha sacado a los menores de entre 12 y 18 años de la ecuación hasta el 30 de septiembre. Además, los senadores quieren aplazar hasta el 15 de septiembre el uso del certificado para los trabajadores de los establecimientos en los que es obligatorio; han flexibilizado el aislamiento obligatorio de los contagiados y han introducido una enmienda para que los menores de 16 y 17 años puedan vacunarse sin autorización parental.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.