
Los salarios públicos perdieron más de un 30% de poder adquisitivo desde noviembre de 2023
Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los 48.729 pesos, con Documento Nacional de Identidad finalizado en 4, cobrarán hoy por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes, según informó hoy la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El organismo previsional explicó que "juntos con sus haberes recibirán el aumento del 15,53 % por Ley de Movilidad Jubilatoria y el bono de 7.000 pesos para los que reciben hasta un haber mínimo y de 4.000 pesos, para los que perciben hasta dos salarios mínimos".
A partir de diciembre próximo los jubilados y pensionados que cobran hasta un haber mínimo recibirán otro bono de 10.000 pesos que también se abonará en enero y febrero 2023.
Para los que perciben hasta dos haberes mínimos será de 7.000 pesos, y el aumento de las jubilaciones y pensiones por Ley de Movilidad será del 15,62% para diciembre 2022.
"Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Familiar con DNI terminado en 4 tendrán disponible el dinero que podrán extraer con su tarjeta de débito y las mujeres que reciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con documento concluido en 2 accederán a la prestación", añadió el parte oficial sobre el cobro de este lunes.
"Las mujeres beneficiarias de la Asignación por Prenatal y por Maternidad con DNI finalizado en 6 y 7 tendrán depositado el monto asignado en ese programa, al tiempo que continúa el pago de las Asignaciones de Pago Único como Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de DNI hasta el 12 de diciembre como también el abono de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de documento.
Por otra parte, hoy comienza el pago del refuerzo alimentario destinado a personas en situación de vulnerabilidad y que no reciben ningún asistencia del Estado. Este mes de noviembre se paga la primer cuota de $ 22.500 y en diciembre la segunda de igual monto.
Las personas que aún no se inscribieron pueden hacerlo en las delegaciones de ANSES o a través de la web.
Noticia relacionada

Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde este sábado 1° de noviembre.

La presión por el cierre del bono D31O5 reactivó la demanda de divisas y desactivó la calma cambiaria del lunes. Pese al respaldo oficial a las bandas, persisten las dudas sobre su sostenibilidad.

Para que el dólar no se dispare, el Gobierno de Javier Milei también apeló a la intervención de futuros y Dólar linked, como así también a las ventas del Banco Central y el Tesoro local en el Mercado Libre de Cambios.

En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.
