
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 Juan Domingo Perón de San José Feliciano y estudiantes de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 Pablo Stampa de Chajarí fabricaron una silla postural destinada a alumnos con discapacidad.
Educación 13/11/2022El proyecto implicó la lectura del manual, elaboración de planos, diseño y producción de sillas posturales y fue elaborado para estudiantes de la Escuela de Educación Especial Nº 26 Presbítero Luis Antonio But de San José Feliciano.
La actividad se enmarca en el Taller de Producción de Silla Postural, impulsado por fondos del Plan de Mejoras Jurisdiccionales del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), para dar respuesta a una necesidad de la institución de Educación Especial, dado que son varios los estudiantes que requieren de este dispositivo.
En referencia, el director de Educación Técnico Profesional del Consejo General de Educación (CGE), Omar Peltzer, valoró el desarrollo de este trabajo. “Por un lado la concientización acerca de la inclusión a partir de la puesta en práctica de conocimientos aprendidos en la escuela y por otro, la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad como consecuencia de la instalación de dispositivos de accesibilidad”, dijo.
“Acciones de este tipo emocionan por el impacto que genera en los demás y por los aprendizajes significativos que adquieren nuestros gurises”, sostuvo el funcionario provincial.
Por último subrayó, “estas instancias impulsan la promoción de valores tales como solidaridad, compromiso, respeto, colaboración e igualdad. Se trata de acciones que además tienden a potenciar técnicas, capacidades y competencias en los futuros técnicos con la finalidad de formarlos en la implementación de dispositivos de inclusión”.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso