Concordia, entre las subsedes del 4° Festival Internacional de Cine de Entre Ríos

La programación se dará a conocer el 16 de noviembre.

Interés General12/11/2022EditorEditor
Festival de cine

El 4° Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), que se realizará con entrada gratis del 23 y el 26 de noviembre en Paraná y otras cinco subsedes de la provincia (Concordia, Villaguay, Aranguren, Los Conquistadores y Concepción del Uruguay), presentará su programación completa el miércoles 16 de noviembre.

Mientras tanto, desde la organización adelantaron que  las distintas secciones que reunirán las películas en la pantalla grande, y algunos títulos de las funciones especiales, fuera de competencia, como lo son dos importantes producciones nacionales de este año: Argentina, 1985 (de Santiago Mitre) en la función inaugural, y El suplente (de Diego Lerman) será el film que cierra el FICER. Este último, además, se proyectará en las cinco subsedes provinciales.

Impulsado por el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), el Festival se ordena en siete secciones: Cine Internacional, Cine Argentino (en competencia oficial), Cine Entrerriano, Panorama Regional, Cortometrajes Entrerrianos (en competencia oficial), Cine Infantil y la sección de Funciones Especiales, con la incorporación de películas invitadas para las proyecciones de: apertura, clausura, videominutos, y clásicos al aire libre en pantalla gigante.

Quienes se acerquen a las funciones del 4° FICER, entre el 23 y el 26 de noviembre en Paraná y en todas las subsedes, tendrán también la oportunidad de conocer las once realizaciones ganadoras de este año en el concurso Videominuto, que tuvo lugar en Concordia y cuya competencia estuvo abierta a participantes de todo el país. 

El próximo 16 de noviembre se realizará el acto de lanzamiento del 4° FICER y, desde entonces, se podrá conocer toda la grilla de programación con horarios, salas, y actividades paralelas, en www.ficer.com.ar

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Atrapdos por Temporal

Fueron más de 12 horas de angustia: rescataron a los pasajeros del micro varado en la ruta 9

EDITOR1
Interés General17/05/2025

Daniel, chofer de uno de los colectivos habló con los medios: quedaron en esa situación desde medianoche entre Zárate y Lima, con decenas pasajeros a bordo. Dos micros que regresaban de Rosario hacia Buenos Aires quedaron varados a distintas alturas de la Ruta 9 por las inundaciones. Tras más de 12 horas varados por el temporal, los bomberos lograron evacuar a 44 pasajeros y un chofer que estaban atrapados en el kilómetro 115. Sin embargo, un colectivo escolar con 37 chicos sigue esperando asistencia en la misma ruta, entre las provinciales 193 y 41.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.