
“La gente vota a alguien que va a pelear por algo, no a presentar proyectos”
El consultor Fara estuvo en Paraná para presentar un manual de marketing y comunicación política.
La programación se dará a conocer el 16 de noviembre.
Interés General12/11/2022El 4° Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), que se realizará con entrada gratis del 23 y el 26 de noviembre en Paraná y otras cinco subsedes de la provincia (Concordia, Villaguay, Aranguren, Los Conquistadores y Concepción del Uruguay), presentará su programación completa el miércoles 16 de noviembre.
Mientras tanto, desde la organización adelantaron que las distintas secciones que reunirán las películas en la pantalla grande, y algunos títulos de las funciones especiales, fuera de competencia, como lo son dos importantes producciones nacionales de este año: Argentina, 1985 (de Santiago Mitre) en la función inaugural, y El suplente (de Diego Lerman) será el film que cierra el FICER. Este último, además, se proyectará en las cinco subsedes provinciales.
Impulsado por el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), el Festival se ordena en siete secciones: Cine Internacional, Cine Argentino (en competencia oficial), Cine Entrerriano, Panorama Regional, Cortometrajes Entrerrianos (en competencia oficial), Cine Infantil y la sección de Funciones Especiales, con la incorporación de películas invitadas para las proyecciones de: apertura, clausura, videominutos, y clásicos al aire libre en pantalla gigante.
Quienes se acerquen a las funciones del 4° FICER, entre el 23 y el 26 de noviembre en Paraná y en todas las subsedes, tendrán también la oportunidad de conocer las once realizaciones ganadoras de este año en el concurso Videominuto, que tuvo lugar en Concordia y cuya competencia estuvo abierta a participantes de todo el país.
El próximo 16 de noviembre se realizará el acto de lanzamiento del 4° FICER y, desde entonces, se podrá conocer toda la grilla de programación con horarios, salas, y actividades paralelas, en www.ficer.com.ar.
El consultor Fara estuvo en Paraná para presentar un manual de marketing y comunicación política.
La fecha se corresponde con el día de 1948 en que Eva Duarte de Perón proclamó “Los derechos de la ancianidad”.
Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.
El consumo masivo cayó 4,3% interanual en julio y en el AMBA el desplome llegó al 11,7%, el mayor del país.
La oposición consolidó mayoría en Diputados y capitaliza el golpe al oficialismo en la semana en que se cierran alianzas a nivel nacional y arranca la campaña bonaerense. Rechazó cinco decretos, dio media sanción a la Ley Garrahan y Financiamiento Universitario y logró cinco emplazamientos a comisiones.
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
Una mujer denunció que el cuerpo entregado de su bebé fallecido no era el correcto, y el caso está siendo investigado por la Fiscalía.
La información policial detalla en una gacetilla enviada a EL SOL-Tele5 el hecho de haber detenido un motomandado que llevaba drogas y un celular a un destinatario que es funcionario del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, su domicilio fue allanado y según la info policial, encontraron pruebas que permiten aventurar que el guardiacárcel fraccionaba drogas en su casa, seguramente su "mercado" está constituido por los internos del penal.
Fuertes lluvias y vientos intensos se esperan este fin de semana en varias provincias argentinas. Los expertos estiman que el acumulado podría superar los 100 milímetros