
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En esta celebración, Iara Klauser fue coronada como la nueva Embajadora y representará a la Zona Citrícola Villa Zorraquín en tanto que Milagros Álvarez fue elegida Vice Embajadora. En el 104º aniversario de Villa Zorraquín, se pudo recuperar una fiesta que había sido postergada durante dos años debido a la pandemia.
El coordinador de la organización del evento, Alberto Zadoyko, se manifestó "feliz y agradecido" por lo realizado en esta nueva fiesta zonal. “Hubo mucho esfuerzo conjunto para lograr esta edición del reencuentro, después de la pandemia. Luego de dos años de inactividad de la Fiesta Zonal de la Citricultura, en este 2022 pudimos volver a armar el grupo de colaboradores, buscar nuevos sponsors y es una satisfacción que se haya reanudado; brindando alegría en un claro homenaje a las trabajadoras y trabajadores de la fruta y sus familias”, destacó.
Por su parte, el secretario General de la Intendencia, Matías Soto - quien participó de esta celebración junto al secretario de Producción y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez, en representación del Intendente - remarcó que Villa Zorraquín "por decimonoveno año viene acompañando la Fiesta Nacional de la Citricultura".
En el mismo sentido, el funcionario señaló que “Alberto es un gran colaborador de la Fiesta, lo ha hecho siempre estando como concejal en la Municipalidad y ahora también trabajando desde ANSES, por eso a estos compromisos que los referentes tienen con sus comunidades hay que destacarlos. El intendente Enrique Cresto nos ha encomendado fortalecer y empujar esta fiesta para que año a año siga creciendo y bajo esta impronta seguimos trabajando”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
