
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
La decisión de ir por más trabajo genuino para los concordienses es una meta que se ha impuesto el intendente ETC quien, decidió levantar el botón de “stop” y mover la palanca de potencia para aprovechar las ventajas que tiene el Parque Industrial de Concordia por su posición estratégica en el MERCOSUR y brindar oportunidades interesantes para las industrias que deseen radicarse en Concordia.
Concordia10/11/2022
Editor
“El Parque Industrial tiene una enorme potencialidad. Hemos podido configurar un gran equipo de trabajo para poner de pie al Parque y que sea una verdadera herramienta para consolidar el desarrollo de Concordia. Queremos hacer un relanzamiento del parque, apoyándonos en la Ley de Promoción Industrial y en el trabajo conjunto que encaramos con el gobernador Gustavo Bordet; con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; y con los equipos de Nación y Provincia, con la intención de ofrecer más beneficios y ventajas para la radicación de industrias”, adelantó el intendente ETC a un cronista de diario EL SOL, que acompañó a un grupo de funcionarios que visitaron las instalaciones.
UNA VISION EN EL LUGAR:
Allí mismo se fueron planteando las acciones prioritarias para los próximos meses, ratificaron el reinicio de reuniones del Consejo de la Producción, evaluaron las gestiones en marcha en Nación y Provincia y visitaron dos empresas instaladas en el predio (Moldes Fercher y Jugos Sol & Fruta), donde conversaron con empresarios y trabajadores.
El intendente ETC compartió una jornada de trabajo con el presidente del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI), Santiago Caprarulo; el senador provincial Armando Gay; el secretario de Producción y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez; el secretario General de la Intendencia, Matías Soto, y - en representación del Consejo de Producción - el concejal Pablo Bovino y el contador Marcos Follonier. También estuvieron integrantes y colaboradores del directorio del EMAPI.

“El Parque Industrial tiene una enorme potencialidad. Hemos podido configurar un gran equipo de trabajo para poner de pie al Parque y que sea una verdadera herramienta para consolidar el desarrollo de Concordia. Queremos hacer un relanzamiento del parque, apoyándonos en la Ley de Promoción Industrial y en el trabajo conjunto que encaramos con el gobernador Gustavo Bordet; con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; y con los equipos de Nación y Provincia, con la intención de ofrecer más beneficios y ventajas para la radicación de industrias”, adelantó el intendente Enrique Cresto.
“Nos proponemos ampliar el parque, modernizarlo, tenemos una planificación con objetivos claros y gestiones en marcha, principalmente en lo que hace a la posibilidad de bajar los costos que afrontan las empresas en materia de energía eléctrica, conectividad y desarrollo de infraestructura. Nuestro objetivo es lograr que las inversiones en el parque sean ventajosas, prácticas y con beneficios concretos para los empresarios que apuestan al trabajo y la producción”, añadió.
MÁS EMPLEO, MÁS OPORTUNIDADES
Caprarulo, por su parte, destacó “esta impronta de producción y trabajo que plantea el Intendente, que nos motiva a incorporarnos a la gestión pública en el convencimiento que vamos a poder hacer mucho por Concordia, trabajando en esta articulación con el sector privado y aprovechando los vínculos que Enrique construyó en Nación”, resumió el empresario concordiense.
Para Caprarulo, quien también preside la Cámara de Exportadores del Citrus (CECNEA), lo importante es que “hay un rumbo marcado, donde el Intendente está planteando diferentes iniciativas que tienen que ver con generar beneficios que permitan abaratar los costos de energía que asumen las empresas y otras ventajas que, sumadas a la ubicación estratégica del Parque y la potencialidad de crecimiento de la región, pueden posicionarnos como una plaza muy atractiva para las inversiones y la generación de empleo”, argumentó.
“Nosotros venimos hablando y trabajando con Guillermo Satalía Méndez, con el concejal Pablo Bovino, con Marcos Follonier y todo el equipo, acompañando el trabajo conjunto de Enrique con el gobernador Gustavo Bordet, acompañando sus gestiones en Nación y, principalmente, escuchando al sector privado, con sus necesidades y propuestas”, detalló el titular del EMAPI.
“Estamos construyendo en conjunto los ejes de trabajo que impulsarán el crecimiento y desarrollo del Parque y esta primera reunión, en esta recorrida que hicimos hoy, de alguna manera marcamos el inicio formal de esta nueva etapa”, destacó.
En el mismo sentido, el funcionario añadió que uno de los principales objetivos será “la transformación de la matriz productiva de la ciudad”, apuntando a “la radicación de empresas ligadas a la tecnología, la industria 4.0, y actividades que agreguen valor a las cadenas productivas actuales (de marcado perfil primario) para generar nuevos perfiles y nuevos puestos de trabajo que requieran mano de obra calificada y también más empleo genuino”, concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.