
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos expresó su pesar por el fallecimiento de Justet, que se había desempeñado como fiscal en el Jury a Cecilia Goyeneche.
Judiciales10/11/2022El Colegio de la Abogacía lamenta el fallecimiento del doctor Gastón Justet, ex presidente de la Sección Gualeguay, entre otros cargos en la provincia. Hace poco tiempo, el letrado se había desempeñado como fiscal en el Jury de Enjuiciamiento a la procuradora adjunta Cecilia Goyeneche.
Desde el Colegio de la Abogacía se recordó que Justet mostró un fuerte compromiso con la institución en todos los roles que le tocó participar. "Sin dudas es una gran pérdida para toda la abogacía entrerriana. Desde el Consejo Directivo del CAER saludamos afectuosamente a su familia y amigos ante tan triste desenlace".
Al confirmarse la noticia, el presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, compartió unas sentidas palabras en sus redes sociales:
“En la vida podemos ser indiferentes o ser protagonistas, de cada uno depende esa la elección, y si optas por ser protagonista, tenes que hacerlo con responsabilidad".
"Gastón Justet, hizo su camino como protagonista, lo conocí desde la colegiación, teníamos los mismos objetivos, asegurar el libre ejercicio de la profesión y su organización en forma democrática, federal y pluralista La pérdida de un ser querido es algo que a todos nos cuesta mucho poder afrontar. Los sentimientos que esta nos provoca pueden ser realmente muy dolorosos, y muchas veces no se encuentran palabras justas para decirlo. Gastón Justet fue dirigente de la colegiación, sobrepasó como muchos, los embates del lugar que nos toca enfrentar, lo hizo con dignidad, apego y valentía. Mis más sentidos pésame por su partida, consuelo a sus familiares y allegados. Q.E.P.D. amigo del corazón”, enfatizó el titular del Colegio de la Abogacía a nivel provincial.
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
César Martínez, un joven con certificado de discapacidad, denunció públicamente que su vivienda ubicada en calle Chile 1240 fue usurpada hace más de un año por personas que, según su testimonio, lo expulsaron del lugar y hoy lo mantienen en situación de calle
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.