No hubo acuerdo entre el Gobierno y los piqueteros: hoy habrá movilizaciones en todo el país

Piqueteros de izquierda, tras el encuentro con Victoria Tolosa Paz, reafirmaron la decisión de movilizarse este jueves en todo el país. Realizaron un balance negativo del encuentro con la ministra de Desarrollo Social.

Nacionales10/11/2022EditorEditor
Piquetes
No hubo acuerdos y habrá piquetes.

Finalmente no hubo acuerdo tras la reunión registrada entre el Gobierno y grupos piqueteros de izquierda en el Ministerio de Desarrollo Social. Tras el encuentro con la ministra de la cartera, Victoria Tolosa Paz, el referente de la Unidad Piquetera Eduardo Belliboni, confirmó de cara las protestas pautadas para hoy en todo el país: “Ratificamos la movilización”.

Este miércoles, Tolosa Paz recibió por primera vez desde su llegada a Desarrollo Social a los piqueteros de izquierda. El encuentro inició desde las 12.30, con los dirigentes que habían anticipado que hoy realizarán una marcha frente al histórico edificio de la Avenida 9 de Julio. La idea era permanecer allí hasta que la funcionaria se reuniera en persona con ellos, algo que se adelantó para ayer miércoles con el claro objetivo de descomprimir el conflicto en puerta. Pero no ocurrió y la movilización de hoy está confirmada.

Hasta ahora, la conducción del ministerio sólo había mantenido reuniones con los equipo técnicos y la de ayer miércoles fue la primera ocasión en la que los manifestantes se encontraron con la funcionaria responsable de la cartera.

La relación entre los dirigentes populares y el área de Desarrollo Social —vale recordar— se tensó la semana pasada después que el presidente Alberto Fernández firmara el decreto 728, que prohíbe el ingreso de nuevos beneficiarios al Potenciar Trabajo. La decisión también dispone la negativa a reemplazar las bajas de los titulares.

En lo que respecta puntualmente a la reunión, Tolosa Paz le confirmó a los grupos piqueteros que no habrá marcha atrás con el decreto en cuestión y que no habrá más incorporaciones a los planes sociales. También anunció que se cumplirán los acuerdos con Juan Zabaleta, el ex ministro de Desarrollo Social.

Si bien el encuentro entre las partes inició en horas del mediodía, la titular de la cartera permaneció poco más de media hora y luego brindó una conferencia de prensa a través de la cual realizó una suerte de balance parcial de la negociación. Luego de dejar el lugar, Tolosa Paz continuó con su agenda oficial y la continuidad de la reunión con los grupos piqueteros de izquierda quedó en manos de su equipo técnico.

“La reunión se da en el marco de mucho diálogo y por supuesto que no acordamos en todo, pero claramente está el compromiso de poder seguir cumpliendo con la palabra del ex ministro Zabaleta. Vamos a seguir trabajando para que la entrega de alimentos fundamentalmente de noviembre y diciembre, además de la bolsa navideña, lleguen a cada uno de los hogares”, analizó Tolosa Paz.

“Ratificamos la movilización”, anunció horas más tarde con contundencia Belliboni al realizar ante los medios un balance negativo de la reunión en el ministerio de Desarrollo Social. Hoy, entonces, los grupos piqueteros de izquierda, se manifestarán frente al edificio de la cartera —ubicado en Avenida 9 de Julio— y en distintos puntos del país. No descartaron la posibilidad de acampar en el lugar hasta el viernes.

“Nos llevamos una enorme incertidumbre porque son otra vez promesas de que se va a cumplir con cosas que nos dijeron que se iban a cumplir con el ministro anterior y no se cumplieron”, señaló el referente del Polo Obrero.

Vale recordar que un informe reservado, que aún no llegó al ministerio de Desarrollo Social, revela que 253.184 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo no deberían recibir el cobro mensual de $27.275 —a valor noviembre— por las cuatro horas de labor que se supone realizan. Las incompatibilidades detectadas son: la compra de dólares con fines de ahorro en los últimos 6 meses y la presentación de declaraciones juradas de Bienes Personales.

El informe fue pedido el 30 de junio pasado por el entonces ministro del área Juan Zabaleta. Según fuentes del ministerio de Desarrollo Social, el entrecruzamiento de información aún no llegó al despacho de Victoria Tolosa Paz, pero que si esto sucede, y la funcionaria convalida la información, la decisión es dar de bajas a los que estén por fuera de las normas, ya sea por la compra de dólares, por la adquisición de un auto o por que perciben más de un plan social por valores superiores al salaria mínimo vital y móvil.

“Es la justificación de que hay que dar bajas como viene diciendo para cumplir con los compromisos que hizo el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional”, replicó Belliboni sobre el informe.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.