Taekwondistas del departamento Concordia se lucieron en el Sudamericano de Salta

La competencia internacional contó con la presencia de 1300 taekwondistas, entre los que destacaron dos concordienses.

Deportes09/11/2022EditorEditor
Sudamericano_1
Lucio (derecha) y José Luis (izquierda) representaron al departamento de Concordia.

El pasado 4, 5 y 6 de noviembre se desarrolló el 1° Campeonato Sudamericano de Taekwon-Do ITF en la ciudad de Salta. La competencia estuvo coordinada y organizada por la Federación de Taekwon-Do ITF de la provincia de Salta, bajo la supervisión general de ITF.

El campeonato, que tuvo lugar en el estadio Delmi, contó con la participación de 1300 competidores de Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Perú y Paraguay. Las finales fueron transmitidas por Deportv.

Además, el Sudamericano contó con la presencia de Gran Master Choi Jung Hwa, Presidente de ITF e hijo del fundador del Taekwon-Do.

IMG-20221105-WA0053

La región de Salto Grande tuvo representación en dicho evento deportivo de la mano del instituto UL JI estuvo presente con dos competidores en esta competencia internacional.

Lucio Rivero, 1° DAN, representó a Villa Zorraquín y Concordia, participando en Formas, en una llave muy numerosa con casi 50 competidores, también participó en Lucha Juvenil hasta 55 kg. Si bien no llegó al podio, Lucio logró el sexto lugar. En su primera experiencia demostró que tiene capacidad de enfrentar estos tipos de torneos y quedar con sensaciones de seguir aspirando a más.

"Fue una experiencia increíble. No se pudo dar en la competencia, pero me llevo un enriquecimiento personal que lo volcaré a futuro. Me voy emocionado de haber podido conocer al Gran Master Choi Jung Hwa. Agradezco a mis padres por ayudarme a cumplir este sueño", expresó Lucio.

Por otra parte, el director del instituto, José Luis Rodríguez, participó en Formas de 3° DAN, quedando con el subcampeonato sudamericano. Además, en Lucha obtuvo el primer lugar, consagrándose así campeón sudamericano.

IMG-20221107-WA0060

Luego de una final épica, estando en desventaja durante todo el round, logró empatar al final del mismo. En el tiempo adicional también arrancó en desventaja y faltando segundos pudo darla vuelta logrando el tan preciado título.

"En la final estuve siempre en desventaja, logrando empatar al final del round lo que me permitió hacer tiempo suplementario para desempatar, ese minuto fue eterno. Nuevamente arranqué abajo y bastante desfavorable, pero estoy seguro de que hubo una manito de allá arriba que no me dejó caer: busqué hasta no más poder, y cuando vi los últimos segundos en la pantalla y marcaba mi esquina ganadora... Qué les digo, no pude más, la emoción más grande de mi vida deportivamente, un día soñado. Me despido con la satisfacción de haber dejado la bandera de Argentina, Entre Ríos, de toda la región de Salto Grande y, por sobre todo, a mi gran pueblo Los Charrúas en los más alto del podio", expresó José Luis.

IMG-20221106-WA0030_Signature

"Se agradece a la familia de ambos por el gran apoyo, a la gente que colaboraron comprando rifas y a los sponsor, Holística Kinesiología, Municipalidad de Los Charrúas, Vivero San Felipe. Y muy especialmente a A.T.E.R y al Maestro José Vicente por permitirnos competir ante semejante evento. A Dante Adon quien nos oficializó de coach y a Luis Armoa", agradeció el director del instituto UL-JI.

"Ahora, a prepararse para este domingo 13 que se viene el provincial en Concepción del Uruguay", adelantó el taekwondista.

Te puede interesar
7ad1a510-6d35-48ad-b4d1-4e15659ae511

Orgullo concordiense: el Autódromo repleto fue una fiesta de todos

TABANO SC
Deportes07/04/2025

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 05.30.32

Ferro, dueño del clásico

Editor
Deportes31/03/2025

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

3k6cf5ve

ARGENTINA O MAIS GRANDE DO MUNDO QUATRO A UM.

TABANO SC
Deportes26/03/2025

Argentina brilló en el Estadio Monumental para golear 4-1 a Brasil en el clásico sudamericano válido por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone le dieron la victoria al campeón del mundo, que minimizó en todos los niveles a su rival. El equipo de Dorival Júnior solo pudo descontar por un error del Cuti Romero en salida seguido del festejo de Matheus Cunha.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.