
Galimberti se diferenció de Frigerio: «Somos una construcción plural y cercana a los entrerrianos»
En el marco del cierre de las listas de precandidatos a diputados nacionales, el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, presentó este sábado la lista completa de «Ente Ríos Cambia», que lo acompañará para enfrentar en la interna de Juntos por Entre Ríos a la nómina del macrista Rogelio Frigerio.
Política25/07/2021
Editor
La conferencia se realizó en Puerto Sánchez, barrio de pescadores de la capital entrerriana, de espaldas al río Paraná, afectado por la bajante. Allí, acompañado por dirigentes de diferentes puntos de la provincia, Galimberti definió su lista y la diferenció de la de Frigerio. Dijo que la misma es «una construcción fuertemente plural, con mucha presencia territorial y con una mirada muy cercana a los entrerrianos».
Mariana Salinas, una de las pocas concordienses que integran listas para candidatos a congresales en las elecciones de medio término.
La nómina, encabezada por Galimberti, la completan Mariana Salinas, dirigente del PRO de Concordia, de la línea de Roberto Niez; Darío Schneider, intendente de Crespo; Flavia Pamberger, vicepresidenta de General Ramírez y Ramón Cornejo, intendente de Caseros, departamento Ibicuy.
Consultado sobre la principal diferencia de esta lista con la que lidera Frigerio, Galimberti sostuvo: «Las diferencias las va a apreciar el entrerriano. Creo que somos una construcción fuertemente plural, con mucha presencia territorial y con una mirada muy cercana a los entrerrianos. Estamos aquí y tenemos esa idea de que lo hagamos lo vamos a hacer en esta provincia, más allá de que circunstancialmente estemos en otro lugar. Cuando me veo, me veo muriendo en esta tierra. Eso tiene un componente emotivo y lo que uno pretende con la gente».
En esa línea, señaló que una de las principales diferencias con el exministro del Interior de la Nación «está en el amor a la tierra y a la gente que está en ese lugar y en cómo son las visiones: si las construimos entre todos, o si viene enlatada de otro lugar y la queremos bajar haciendo la idea de que si ha funcionado en otro lugar, puede funcionar aquí. Yo no creo en esas cosas. Creo que los problemas y los aciertos siempre los hacemos quienes habitamos esta tierra».
Por su parte, la precandidata a diputada, Mariana Salinas, expresó que las diferencias entre ambos sectores se observa en los «estilos de conducción». «Creo que el espacio al que pertenezco tiene una construcción de base y consensos y la construcción del otro espacio es más verticalista», valoró.
No obstante, finalizó señalando que «las internas son sanas y que en octubre vamos a ir todos juntos a defender lo mismo»
En tanto, durante la conferencia, Schneider afirmó: «Juntos por Entre Ríos va a ganar las elecciones en noviembre y vamos a hacer ese aporte al Congreso nacional para ponerle un freno al proyecto kirchnerista, que amenaza a las instituciones y quiere avasallar los derechos de los argentinos».


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




