Galimberti se diferenció de Frigerio: «Somos una construcción plural y cercana a los entrerrianos»

En el marco del cierre de las listas de precandidatos a diputados nacionales, el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, presentó este sábado la lista completa de «Ente Ríos Cambia», que lo acompañará para enfrentar en la interna de Juntos por Entre Ríos a la nómina del macrista Rogelio Frigerio.

Política25/07/2021EditorEditor
frigerio

La conferencia se realizó en Puerto Sánchez, barrio de pescadores de la capital entrerriana, de espaldas al río Paraná, afectado por la bajante. Allí, acompañado por dirigentes de diferentes puntos de la provincia, Galimberti definió su lista y la diferenció de la de Frigerio. Dijo que la misma es «una construcción fuertemente plural, con mucha presencia territorial y con una mirada muy cercana a los entrerrianos».
 
Mariana Salinas, una de las pocas concordienses que integran listas para candidatos a congresales en las elecciones de medio término.

La nómina, encabezada por Galimberti, la completan Mariana Salinas, dirigente del PRO de Concordia, de la línea de Roberto Niez; Darío Schneider, intendente de Crespo; Flavia Pamberger, vicepresidenta de General Ramírez y Ramón Cornejo, intendente de Caseros, departamento Ibicuy.

Consultado sobre la principal diferencia de esta lista con la que lidera Frigerio, Galimberti sostuvo: «Las diferencias las va a apreciar el entrerriano. Creo que somos una construcción fuertemente plural, con mucha presencia territorial y con una mirada muy cercana a los entrerrianos. Estamos aquí y tenemos esa idea de que lo hagamos lo vamos a hacer en esta provincia, más allá de que circunstancialmente estemos en otro lugar. Cuando me veo, me veo muriendo en esta tierra. Eso tiene un componente emotivo y lo que uno pretende con la gente».

En esa línea, señaló que una de las principales diferencias con el exministro del Interior de la Nación «está en el amor a la tierra y a la gente que está en ese lugar y en cómo son las visiones: si las construimos entre todos, o si viene enlatada de otro lugar y la queremos bajar haciendo la idea de que si ha funcionado en otro lugar, puede funcionar aquí. Yo no creo en esas cosas. Creo que los problemas y los aciertos siempre los hacemos quienes habitamos esta tierra».

Por su parte, la precandidata a diputada, Mariana Salinas, expresó que las diferencias entre ambos sectores se observa en los «estilos de conducción». «Creo que el espacio al que pertenezco tiene una construcción de base y consensos y la construcción del otro espacio es más verticalista», valoró.

No obstante, finalizó señalando que «las internas son sanas y que en octubre vamos a ir todos juntos a defender lo mismo»

En tanto, durante la conferencia, Schneider afirmó: «Juntos por Entre Ríos va a ganar las elecciones en noviembre y vamos a hacer ese aporte al Congreso nacional para ponerle un freno al proyecto kirchnerista, que amenaza a las instituciones y quiere avasallar los derechos de los argentinos».

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.