
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
El vocal de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Eduardo Mozetic, recorrió, junto al intendente de Pronunciamiento, Ricardo Sandoval, la obra de pavimento rígido y articulado, que el organismo provincial ejecuta en la mencionada localidad del departamento Uruguay.
Regionales09/11/2022En el lugar, se pudo constatar el 53% de avance en la obra de referencia que comprende la ejecución de 3 cuadras pavimento rígido, 2 cuadras de pavimento articulado y cordones cunetas.
Sandoval, dijo luego de la recorrida: “estamos todos muy contentos, los vecinos, la comunidad en su conjunto muy a gusto con la obra que se está llevando a cabo y que avanza muy rápido también, el realce y crecimiento de nuestra localidad ya se está viendo”.
“Hoy recibimos la visita de Eduardo Mozetic, vocal del Directorio de CAFESG y su equipo, quiero hacer extensivo el agradecimiento a Luis Benedetto, presidente de la Institución, por la predisposición de generarnos estas obras para la localidad, ésta en particular es una obra muy importante para nosotros, se construyen dos cuadras de adoquines y tres cuadras de pavimento, estas últimas son esenciales para la localidad, fundamentales porque la mayoría de los comercios de Pronunciamiento se encuentran dentro de estas tres cuadras y también se sitúa la institución de los Bomberos Voluntarios, un establecimiento muy importante dentro del pueblo y por supuesto también quiero agradecer a nuestro Gobernador, Gustavo Bordet, por el impulso hacia las obras para nuestra localidad” finalizó el intendente de Pronunciamiento.
Por su parte, Mozetic, ratificó que “ya llevamos más de la mitad de la obra ejecutada, las cuadras de pavimento articulado ya están finalizadas, así que esperamos en poco tiempo más poder estar inaugurando una nueva obra en la región de Salto Grande realizada con fondos de CAFESG”.
“Para nosotros estar presentes en estas comunidades más pequeñas es de extrema importancia, porque son las que necesitan mucho de la infraestructura básica para el desarrollo de las mismas, es un pedido puntual realizado durante toda su gestión por el gobernador Bordet y que nosotros nos ocupamos de cumplir con la conducción de nuestro presidente Luis Benedetto” finalizó Mozetic.
Una obra innovadora
Como innovación en el sistema de construcción de pavimento rígido, al hormigón se lo refuerza con fibras sintéticas cortadas, de materiales poliméricos, que se incorporan en la planta hormigonera durante la preparación del mismo, de manera uniforme y orientadas aleatoriamente, mejorando la integridad estructural del mismo.
Debido a sus características de forma, las Macrofibras se anclan convenientemente en el hormigón, otorgándole al mismo múltiples ventajas, disminuyendo la probabilidad de fisuras, aportando tenacidad, aumentado la resistencia al impacto y a la fatiga. Todas estas mejoras se ven reflejadas en un pavimento más duradero en el tiempo.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.