
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Así lo confirmó la obra social de Entre Ríos a través de un comunicado. Hubo una reunión entre Iosper con los representantes de Acler.
Provinciales09/11/2022 Editor
Editor
El presidente del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, informó que el Directorio Obrero confirmó este martes aumentos para diciembre de 2022 y enero de 2023, para todos sus prestadores. Según informaron, el incremento será del 15% en los valores por las prestaciones de servicios de salud.
Además, desde Iosper se informó en un comunicado que quedó ratificado con la Asociación de Clínicas de Entre Ríos (Acler) el compromiso de revisar e incorporar prácticas que son necesarias para ordenar el sistema.
En otro orden, se señaló que el presidente de Iosper recibió a las nuevas autoridades de la Acler, comitiva encabezada por la nueva presidenta, Silvia D'Agostino, y el vicepresidente, Haroldo Cecotto; quienes estuvieron acompañados por el secretario, Miguel Schnitman; el tesorero, Alejandro Beristain; y el prosecretario, Víctor Lozze.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.
