
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
Así lo confirmó la obra social de Entre Ríos a través de un comunicado. Hubo una reunión entre Iosper con los representantes de Acler.
Provinciales09/11/2022
Editor
El presidente del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, informó que el Directorio Obrero confirmó este martes aumentos para diciembre de 2022 y enero de 2023, para todos sus prestadores. Según informaron, el incremento será del 15% en los valores por las prestaciones de servicios de salud.
Además, desde Iosper se informó en un comunicado que quedó ratificado con la Asociación de Clínicas de Entre Ríos (Acler) el compromiso de revisar e incorporar prácticas que son necesarias para ordenar el sistema.
En otro orden, se señaló que el presidente de Iosper recibió a las nuevas autoridades de la Acler, comitiva encabezada por la nueva presidenta, Silvia D'Agostino, y el vicepresidente, Haroldo Cecotto; quienes estuvieron acompañados por el secretario, Miguel Schnitman; el tesorero, Alejandro Beristain; y el prosecretario, Víctor Lozze.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

Los republicanos han logrado un paquete legislativo que saca al país de una crisis de transporte aéreo y de financiamiento de programas alimenticios, así como restablecer a los empleados gubernamentales en sus puestos sin ampliar los subsidios de seguridad sanitaria

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología
