PASO: Cuáles son las fuerzas políticas que integran frentes electorales en Entre Ríos

Rumbo a las PASO, el peronismo conformó con partidos aliados el Frente de Todos Entre Ríos. El polo opositor, ayer, anunció el frente Juntos por Entre Ríos.

Política25/07/2021EditorEditor
elecciones urna

Las Alianzas presentadas ante la Secretaría Electoral Nacional, jurisdicción Entre Ríos, entre las agrupaciones políticas que participarán el 12 de septiembre en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En esa ocasión se definirán a los candidatos de las diferentes fuerzas que aspirarán a una de las cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación que se renovarán en la provincia.

En los dos principales polos de poder, el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical (UCR) junto al PRO, es donde se advierte un panorama mucho más claro. A esta altura la política de alianzas de esos sectores ya estaba encaminada, salvo algunas adhesiones que se fueron sumando en el último tramo. Al igual que en el anterior proceso electoral (2019), Juntos por el Cambio presentará una coalición con los mismos partidos: la Unión Cívica Radical, el PRO, el Movimiento Social Entrerriano (MSE) y el GEN. Aunque en esta oportunidad se llamará Juntos por Entre Ríos.

También expresaron su adhesión a esta construcción electoral la Coalición Cívica, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Recrear, UCeDe, Una Nueva Oportunidad (UNO), Entre Todos Entre Ríos (ETER) y algunos partidos vecinales, entre los que se encuentra el Nuevo Espacio Ramirense.

aaa
Por nombrar solo un caso, en el seno de ETER se alinean dirigentes peronistas no kirchneristas como Mario Moine y Emilio Martínez Garbino. 

Sin sorpresas

Dos días antes de lo estipulado, el peronismo entrerriano y sus aliados definieron el frente electoral que competirá en las legislativas que renovarán parcialmente el Congreso Nacional. A diferencia de las elecciones de 2019, se rebautizará el bloque con el nombre Frente de Todos Entre Ríos, dejando de lado el sello Frente Creer Entre Ríos, que le diera la reelección al gobernador Gustavo Bordet. En un comunicado institucional, el PJ provincial presentó a las autoridades, apoderados y los partidos políticos que conformarán el espacio.

bbb
Nelio Calza, otra vez, logró conformar el Frente. Se lo considera un “piantavotos”.

Las fuerzas que confluirán en el Frente son el Partido Justicialista presidido por Bordet; el Partido Movimiento por Todos, a cargo de Javier Schnitman; Partido Frente Grande, dirigido por Nelio Calza; el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, presidido por Antonio Alizegui; el Partido Frente Entrerriano Federal para el Trabajo, la Producción y la Justicia Social, a cargo de Claudio Ava Aispuru; Partido Compromiso Federal, cuyo interventor es Tomás Luján; Partido Unión Popular, de José Ricardo Carelli. y el Partido del Trabajo y el Pueblo, cuyo titular es Leandro Gillig; el Partido Comunista de los Entrerrianos, presidido por Alejandro Milocco y el Partido Solidario, que conduce Mirta Graciela Alzugaray.

El actual partido gobernante reservó el color “azul pantone 3005C” para todas las boletas. Además se definió que los apoderados legales serán Rubén Cabrera, Sigrid Kunath, Luis Alberto Moix y Carlos Saboldelli. Mientras que el presidente del Frente es el senador nacional, Edgardo Kueider, y los integrantes de la Junta Electoral serán Cabrera, Kunath, Saboldelli, Miguel Andrés Ríos y Nicolás Parera Denis.

cccc
El Senador Nacional Edgardo Kueider es el presidente del Frente de Todos Entre Ríos.

De la misma manera las autoridades partidarias establecieron cuáles serán los requisitos para presentar candidaturas a diputados nacionales en las elecciones de medio término. Desde la Junta Electoral se indicó que ya están disponibles para la consulta las condiciones y la documentación necesaria para presentar. Se pueden consultar accediendo al siguiente link: https://pjentrerios.org.ar/elecciones-nacionales/requisitos-1.

El desafío de la tercera vía

El Partido Socialista (PS) de Entre Ríos, en conjunto con el partido provincial SER y expresiones del vecinalismo, representan la tercera opción electoral frente a las fuerzas mayoritarias. No hay discusión en torno a que todas las agrupaciones se alinearán en el Consenso Federal, pero faltan resolver cuestiones centrales. En ese escenario el mayor desafío será la conformación de la lista y los lugares que ocuparán las diferentes fuerzas. 

“Queremos ampliar la base de Consenso Federal; de todas esas agrupaciones el único que tiene personería jurídica nacional es el PS. Lógicamente queremos salir con el espacio más amplio y más potente posible electoralmente, así que la idea es seguir fortaleciendo el espacio de Consenso Federal, que sacó 70.000 votos en las últimas elecciones con (Roberto) Lavagna como candidato a presidente

La reflexión pertenece a Juan Rossi, presidente del PS y que en 2019 fue candidato a diputado nacional en la boleta del exministro de Economía de Néstor Kirchner.

Así las cosas, el debate en los próximos días se podría inclinar en favor del consenso, o por el contrario, se llegará a una interna para definir el primer lugar de la lista.

La idea es reunir la mayor cantidad de adhesiones en función de fortalecer el espacio y así llegar con mejores posibilidades a las elecciones primarias de 2021.

El MST irá sin alianzas

El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en Entre Ríos propuso en un principio ir a una interna con el Nuevo Más, aunque esa posibilidad quedó trunca antes del plazo previsto para la presentación de alianzas transitorias para participar en los comicios. En un plenario provincial virtual realizado en los primeros días de julio se definió como candidata a diputada nacional a Nadia Burgos. La referente de la izquierda en Entre Ríos planteó cuáles serán sus desafíos en la contienda electoral y se refirió a la propuesta que el Nuevo Más nunca contestó.

“En Entre Ríos la única fuerza con la cual podríamos ir a una interna es el Nuevo Más, que tiene legalidad política. Sin embargo ellos nunca contestaron nuestra propuesta de interna de la izquierda en la provincia, misma posición que han tenido en el resto del país”, expresó la militante en declaraciones a la prensa paranaense.

Burgos habló del significado de esta candidatura: “Es un gran orgullo que mis compañeres hayan depositado la confianza en mí para esta tarea y una responsabilidad grandísima porque vamos a unas elecciones en un contexto muy particular, de crisis económica que se profundiza y de una crisis sanitaria que no cesa. Entonces requiere de quienes nos postulamos de una responsabilidad absoluta a la hora de plantear propuestas concretas que después se discutirán o no en el Congreso nacional, para tratar de salir de esta situación que tanto golpea a los trabajadores y a los sectores populares”.

En Entre Ríos el FIT-Unidad se conformará con el Partido Obrero (PO) y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PST), quienes tendrán la misión de visibilizar la propuesta de Burgos, una militante involucrada en la defensa de los derechos de las mujeres, las diversidades y con un fuerte compromiso en el tema ambiental.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.