
Avanzan las mejoras y ampliaciones en las unidades penales de Entre Ríos
El Gobierno Provincial viene desarrollando diferentes obras de construcción en las unidades penales de Entre Ríos, con el fin de fortalecer la infraestructura carcelaria y mejorar las condiciones de salud e higiene de los internos.
Provinciales25/07/2021

Este año se concretarán obras en tres unidades penales que permitirán la incorporación de 620 plazas al Sistema Penitenciario de la Provincia. Se llevan a cabo las obras en la Unidad Penal N°8 “Bicentenario de la Revolución de Mayo” de la ciudad de Federal; la Unidad Penal N° 9 “Granja El Potrero” de Gualeguaychú y la Unidad Penal N° 6 “Concepción Arenal” de Paraná.
En la Unidad Penal N°8 de Federal se construyen dos pabellones de alojamiento que permitirán la incorporación de 120 nuevas plazas. Esta obra lleva ejecutado el 41 por ciento que se desarrolla con fondos del Servicio Penitenciario.
Además, se encuentra en proceso de adjudicación y compra de materiales la reparación y cambio de techos en los sectores de alojamiento que ya se encontraban en la Unidad.
Otra obra de importancia es la que se lleva adelante en la Unidad Penal N° 9 de Gualeguaychú, donde se contempla la edificación de cinco módulos que albergarán a 500 internos.
Esta obra fue proyectada con el objetivo de reubicar a la población carcelaria que se encuentra alojada en la Unidad Penal N° 2 “Gral. Francisco Ramírez”, ubicada en el ejido urbano de la ciudad de Gualeguaychú. Se está ejecutando a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, con un avance del 21.82 por ciento en los primeros dos pabellones. En tanto en una segunda etapa, se adjudicará la construcción de los tres pabellones restantes.
Además, se licitó la ejecución de una planta de tratamiento de líquidos cloacales en El Potrero, la cual atenderá la demanda ante el pronto incremento de población en la Unidad. Esta obra se realizará a través de la labor conjunta entre el Gobierno de Entre Ríos y el Ente Nacional De Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa).
A través de un programa que financia y ejecuta la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) se instaló en la UP N°9, un Hospital Modular, centro de asistencia sanitaria para internos. La obra, que tiene un avance del 95 por ciento, cuenta con 52 camas, sector de servicios, equipamientos necesarios para la puesta en funcionamiento y cámaras de videovigilancia.
En la Unidad Penal N° 6 de Paraná, destinada al alojamiento de mujeres, se edificó una nueva cocina, destinada a la elaboración de alimentos para la población penal y el personal de guardia. La misma cuenta con equipamiento industrial completo.
“El gobernador Gustavo Bordet nos indicó como prioritario continuar con las obras en unidades penales de la Provincia. Estas obras son muy importantes para el Sistema Penitenciario, porque posibilitará ampliar la capacidad de plazas”, sostuvo la ministra, Rosario Romero.
En relación a la obra del Hospital Modular en El Potrero, Romero destacó "la posibilidad de contar con aportes de Naciones Unidas, gestionados por el gobierno nacional, con un hospital con capacidad de atender a 52 internos con habitaciones individuales y dotado ya de todo su equipamiento". A lo que aseguró que esto "hace al futuro de bienestar de todo este sistema carcelario que va a quedar instalado en Gualeguaychú".
Por su parte, el ministro de Planificación, Marcelo Richard, indicó: “En el trabajo articulado y priorizado con el ministerio de Gobierno, durante la pandemia hemos ejecutado y finalizado pabellones en la Unidad Penal de Paraná, la UP de Concordia. También hemos venido trabajando durante el año pasado avanzando en muy fuerte en la construcción de dos pabellones para la UP9 El Potrero, donde en los próximos días estaremos adjudicando para hacer otros tres pabellones más, con lo cual estaríamos finalizando cinco pabellones de 54 internos cada uno”.
La construcción de los nuevos pabellones de la UP9 tiene un avance de obra del 21.82% para los 1150 m² y una inversión total de 132.738.966 pesos; en tanto que la segunda etapa de los nuevos pabellones se encuentra en proceso de adjudicación y tiene un monto oficial de inversión por 132.416.995 pesos para los 1716 m² a desarrollar.
“En la UP9 también se destaca la ejecución del sistema de tratamiento de efluentes cloacales para todo el complejo y la ejecución de la Unidad Sanitaria Modular, que con financiamiento del gobierno nacional hemos llevado adelante para mejorar las condiciones sanitarias de las unidades carcelarias de la zona”, finalizó Richard.
“En el trabajo articulado y priorizado con el ministerio de Gobierno, durante la pandemia hemos ejecutado y finalizado pabellones en la Unidad Penal de Paraná, la UP de Concordia. También hemos venido trabajando durante el año pasado avanzando en muy fuerte en la construcción de dos pabellones para la UP9 El Potrero, donde en los próximos días estaremos adjudicando para hacer otros tres pabellones más, con lo cual estaríamos finalizando cinco pabellones de 54 internos cada uno”, manifestó el ministro de Planeamiento Marcelo Richard.
La construcción de los nuevos pabellones de la UP9 tiene un avance de obra del 21.82 por ciento para los 1150 m² y una inversión total de 132.738.966 pesos; en tanto que la segunda etapa de los nuevos pabellones se encuentra en proceso de adjudicación y tiene un monto oficial de inversión por 132.416.995 pesos para los 1716 m² a desarrollar.
“En la UP9 también se destaca la ejecución del sistema de tratamiento de efluentes cloacales para todo el complejo y la ejecución de la Unidad Sanitaria Modular, que con financiamiento del gobierno nacional hemos llevado adelante para mejorar las condiciones sanitarias de las unidades carcelarias de la zona”, finalizó Richard.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.