A los 53 años murió Alejandro Chomski, director de "El país de las últimas cosas"

También autor del filmes como “Hoy y mañana” (2003) y “Dormir al sol” (2010), entre más, falleció este sábado y sus restos serán velados hoy lunes.

Show07/11/2022EditorEditor
Chomski

El cineasta argentino Alejandro Chomski, autor del filmes como “Hoy y mañana” (2003), “Dormir al sol” (2010) y “El país de las últimas cosas” (2020), falleció ayer a los 53 años y sus restos serán velados este lunes, informaron allegados a su familia a Télam.

El realizador nacido el 27 de noviembre de 1968 en Buenos Aires y formado en la Universidad de Nueva York y el American Film Institute, murió el sábado en su cama mientras dormía, sin ninguna causa visible para el fallecimiento, y por ello se le está practicando una autopsia.

Una comunicación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales donde se lo despide, reseñó que Chomski "inició su carrera cinematográfica en la década del 90 trabajando como asistente de dirección en 'Coffee and Cigarettes', de Jim Jarmusch, y en otros proyectos de la mano de Emir Kusturica, Spike Lee y Luis Puenzo".

Por su parte, Directores Argentinos Cinematográficos publicó a raíz del fallecimiento que "con nuestro mayor sentimiento y pesar acompañamos a sus familiares y amigos en todo su dolor".

Además de los tres títulos citados (con “Hoy y mañana” compitió en Un Certain Regard del Festival de Cannes y los otros dos basados en obras literarias de Adolfo Bioy Casares y Paul Auster, respectivamente), en su filmografía es más amplia tanto aquí como en Estados Unidos.

Su filmografía acredita una docena de cortometrajes, entre ellos "Escape to the Other Side", basado en un relato de Bioy Casares, con Kevin Johansen, rodado en Estados Unidos

En 2006 y nuevamente en Estados Unidos, Chomski fue contratado para dirigir "Feel the Noise" , una película que tuvo como eje el ritmo reggaeton, producida por la cantante Jennifer López, y estrenada en ese país en mil pantallas.

Poco después, en las antípodas de aquella, dirigiría el proyecto independiente "A Beautiful Life" (2008), con la actriz oriental Bai Ling, que como la anterior nunca llegó a estrenarse en la Argentina.

En ella se cuentan, entre otros tres largometrajes: “Maldito seas Waterfall!”, acerca del relato de Jorge Parrondo, que surgió, según explicó "a partir de un diálogo que tengo con amigos y conmigo mismo, sobre si uno no podría largar todo y vivir de rentita... pero nunca nadie lo hace. Oscar Wilde decía que 'No hay tarea más difícil que no hacer nada'. Por más que mires al techo, el cerebro está activo, y elucubra qué pasa con ese techo.".

También en 2016 estrenó los documentales "Existir sin vos: Una noche con Charly García" y "Alek", acerca del viaje que hizo con su abuelo a Rusia, registrados dos décadas antes,

Fue amigo de Paul Auster, de quien precisamente rodó "El país de las últimas cosas", que los dos versionaron cuando el primero estuvo en 2001 en Buenos Aires para ambientarla en esta ciudad: "Me acuerdo que Paul miraba por la ventana del hotel a los cartoneros con mucha atención, mientras yo le decía que este era el país al que se refería", dijo en una entrevista.

Te puede interesar
img_76606_FELICITASCORONADA

Coronaron a la última Reina del Carnaval del País en Gualeguaychú.

TABANO SC
Show02/03/2025

En la noche de este sábado, en el corsódromo, y previo al inicio del desfile, se realizó la coronación de la nueva reina del carnaval. Felicita Fouce, representante de Marí Marí, del Club Central Entrerriano, estuvo acompañada de varias reinas salientes de ediciones anteriores.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.