
Un centenar de turistas, retenidos casi 24 horas por indígenas en Amazonía de Perú
Entre los viajeros hay discapacitados, embarazadas y bebés con escasos alimentos y agua. La comunidad indígena de Cuninico protesta por la falta de ayuda gubernamental tras un derrame de petróleo.
Internacionales05/11/2022

Alrededor de un centenar de personas, entre peruanos y extranjeros, están retenidas desde el jueves (03.11.2022) en el río Marañón, en la amazónica región peruana de Loreto, debido a una protesta de la comunidad indígena de Cuninico por un derrame de crudo.
Los pobladores de la comunidad indígena de Cuninico, en la selva norte de Perú, iniciaron en octubre el bloqueo de un tramo del río Marañón a raíz de un derrame de petróleo del Oleoducto Nor Peruano reportado en septiembre y que, hasta la fecha, los comuneros afirman que no ha sido solucionado.
El canal Latina informó el jueves que alrededor de 150 personas, entre peruanos y extranjeros, estaban retenidas en tres naves ubicadas a la altura de Cuninico, donde ocurrió el derrame de crudo en aguas del río Marañón.

Entre retenidos, deportistas que viajaban a evento
Entre los viajeros hay discapacitados, embarazadas y bebés que permanecían en las embarcaciones con escasos alimentos y agua.
El portavoz de la Defensoría del Pueblo en Loreto, César Ormeño, se mostró preocupado porque entre los retenidos está la ciclista Angela Ramírez con una decena de deportistas que viajaban a un evento en Iquitos.
La propia Ramírez declaró a RPP Noticias, en comunicación telefónica desde el lugar, que está viajando con 10 ciclistas de Estados Unidos, además de cinco peruanos, y que entre los extranjeros retenidos hay personas de Francia, Suiza, Alemania, España, Brasil y Reino Unido.
Reunión para solucionar bloqueo
Este viernes se ha organizado en la provincia de Nauta una reunión para solucionar el bloqueo del río con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, la Defensoría del Pueblo y los dirigentes de las comunidades indígenas afectadas por el derrame de crudo, según indicó Ormeño.
"Ahora hay una reunión en la provincia de Nauta, a dos horas de Iquitos, que van a tocar el caso Cuninico para que puedan dejar libre el río y puedan transitar los botes y las lanchas", señaló.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
