
Los menores accidentados en el minibús que volcó sobre la Ruta 12 están fuera de peligro
De los 16 menores que se trasladaban en el vehículo, hubo cuatro lesionados. Afortunadamente, ninguno reviste heridas de gravedad, según se informó. Los detalles.
Policiales01/11/2022

Un minibús que trasladaba a una delegación de jugadores de vóley del Club Unión Agrarios de Cerrito (departamento Paraná) volcó este martes alrededor de las 5:30 horas. El accidente ocurrió en la ruta 12 a la altura del kilómetro 176, en cercanías de Gualeguay.
El rodado había volcado de costado "cerca de un arroyo, y gracias a Dios no llegó al arroyo que es de barrancas bastante profundas. El minibús mantuvo el equilibrio y no desbarrancó, porque hubiera pasado algo mayor”, analizó el suboficial Mauricio Dotto de Bomberos Voluntarios de Gualeguay en declaraciones a Elonce.
El bombero confirmó que, como consecuencia del accidente, “hubo cuatro chicos lesionados, pero ninguno de gravedad, solo con golpes en el cuerpo y permanecen en observación en el hospital de Gualeguay”.
“La mayoría de los chicos está en el cuartel porque de a poco van llegando sus familiares”, explicó Dotto al dar cuenta del nerviosismo reinante en la institución dada la preocupación por el estado de salud de los menores. Es que, en el minibús, perteneciente a la empresa de viajes y turismo Nuevo Bus, viajaban 13 menores y seis mayores que partieron desde la localidad de Paraná Campaña con destino a Mar del Plata.
Según el reporte policial, el conductor del Mercedes Benz Sprinter, relató que mientras circulaba en sentido oeste-este, en un determinado momento pierde la estabilidad del minibús despistándose hacia el cardinal sur, esto hizo que primeramente choque contra el guardarrail y luego vuelque de costado.
Consultado al voluntario sobre la mecánica del accidente, este explicó que tal cuestión deberá ser establecida por los peritos de la Policía. Sin embargo, analizó que “quizás pudo habérseles cruzado algún animal silvestre, que es algo común en la zona y ya ha habido varios accidentes por ese motivo; o si fue algún problema mecánico o el estado de la ruta”. Al aclarar que “no hubo otro vehículo involucrado”, Dotto reveló que “hay partes de la ruta que están bastante complicadas y si no sos de la zona o no viajás seguido, podés llegar a tener un accidente”.
El parte médico
“En total ingresaron 16 chicos. Si bien hay un médico de guardia que está realizando uno por uno todos los estudios pertinentes, son tres de ellos los que revisten mayor gravedad", especificó el director del hospital San Antonio de Gualeguay, Gonzalo Jauregui. Y aclaró que uno de los accidentados presenta fractura de fémur, el otro traumatismo cervical y una chica presenta traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento. "Consideramos que revisten mediana gravedad. Quien presenta fractura de fémur ya fue llevado a quirófano", explicó el médico.
En cuanto al resto de los viajeros que recibieron asistencia médica, el profesional detalló que presentan traumatismos leves y algunas heridas cortantes que no revisten gravedad. "Permanecerán en la guardia hasta tanto puedan ser trasladados y alojados en el cuartel de Bomberos hasta que puedan ser llevados a su localidad de origen", detalló. (El Once)
Noticia relacionada


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.