
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Un ingeniero agrónomo explicó que las lluvias, seguidas de altas temperaturas favorecen la aparición de estos insectos. Además, dijo cuál es el efecto de las fumigaciones y cómo hay que protegerse para evitar las picaduras.
Interés General01/11/2022El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que a partir de este miércoles volverá el ascenso de la temperatura con una máxima de 26 grados, la cual irá acrecentándose aun más para el fin de semana. La combinación de mañanas frescas con tardes un poco más calurosas y noches donde la temperatura vuelve a bajar, muestra una gran preferencia entre los que son habitué de los parques y plazas. Pero la primavera, es también el inicio de la temporada de mosquitos y para este año se anticipa una abundante cantidad de insectos en Concordia la región.
De acuerdo a un ingeniero agrónomo, las precipitaciones semanales que se empiezan a registrar, acompañadas de días de alta temperatura son propicios para la reproducción de los insectos.
“Como todos, los insectos son clima-dependientes. Veníamos con etapas sin lluvias durante largos períodos y eso frenó un poco la aparición de los insectos, principalmente de los mosquitos que necesitan sí o sí la presencia de agua para cumplimentar su ciclo”, señaló Luis Vignaroli.
De acuerdo al especialista, a partir del cambio de estación y con la llegada de lluvias seguidas de altas temperaturas “vamos a tener, indudablemente, apariciones de estos insectos en cantidades importantes”, señaló.
“En biología nada es seguro, pero de acuerdo a las condiciones que estamos teniendo y se están anunciando, yo creo que va a ser un año de abundante cantidad de estos insectos”, aseveró el ingeniero agrónomo.
Sobre la eficacia de las fumigaciones y sobre el momento ideal para realizarlas, el profesional dijo: “Habría que tener algunas cuestiones en cuenta. Por un lado, son efectivas, pero hay que tener en cuenta que con las fumigaciones solamente se van a eliminar las etapas adultas. No actúan en las etapas juveniles”.
“Esto quiere decir que, si haces aplicaciones aisladas y con ventanas de tiempo prolongadas, vas a seguir teniendo el problema. Tal vez lo disminuyas, pero vas a seguir teniendo, porque matas a los insectos en un momento, pero a los pocos días, ya tenés una reconstitución de la población que va a seguir molestando”, aclaró el ingeniero.
Vignaroli sumó algunos consejos para quienes quieren disfrutar del aire libre sin ser picados. “Lo principal es aplicarse repelente cada cuatro o cinco horas y no una sola vez a la mañana porque pierde efectividad. A eso se le puede sumar el uso de ropas claras porque los colores oscuros atraen a los mosquitos”.
Con respecto a la actividad física, el especialista explicó que cuando se está ejercitando el cuerpo genera dióxido de carbono y ácido láctico que atrae a los mosquitos. “Entonces hay que evitar hacer gimnasia o ejercicio en horarios donde el mosquito abunda como puede ser a la tardecita porque sino, le vamos a estar brindando una fuente de alimentación”, sostuvo.
Por último, Vignaroli habló de los jejenes y explicó que los repelentes no son del todo efectivos contra estos insectos. “La única manera de estar protegido es con mangas largas o tener zonas del cuerpo lo menos expuestas posibles”, concluyó.
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.
Es por los supuestos delitos de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria. La presentación recayó en el juzgado Federal 2 a cargo de Sebastián Ramos.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
En la fecha aproximadamente 19:20 hrs Personal de Comisaría La Criolla acudió a Autovía Gervasio Artigas km 268 por un accidente de tránsito.