
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Las rutas en varios estados brasileños permanecen bloqueadas por camioneros y otros manifestantes que se negaban a reconocer la ajustada derrota del presidente frente a Lula da Silva.
Internacionales01/11/2022El ministro de Comunicaciones brasileño, Fábio Faria, dijo que Jair Bolsonaro está discutiendo con el fiscal general del país, Bruno Bianco, medidas para garantizar el desbloqueo de las carreteras en varios estados brasileños que permanecen bloqueadas este lunes en Brasil por camioneros y otros manifestantes que se negaban a reconocer la ajustada derrota de Bolsonaro frente a Lula da Silva, mientras que la policía reforzó la seguridad en la zona de edificios gubernamentales en Brasilia de forma “preventiva”.
El Ministerio Público de Brasil le exigió este lunes informaciones a la Policía Federal de Carreteras sobre las medidas adoptadas para despejar las decenas de rutas bloqueadas. El oficio exige de Vasques que, en un plazo de 24 horas, detalle las medidas que ha adoptado para garantizar la libre circulación en las carreteras; señale en qué lugares ha detectado bloqueos y enumere las acciones adoptadas en cada uno de esos puntos de manifestaciones.
”Esto lo está tratando directamente con la AGU (Abogacía General de la Unión), para intentar resolverlo con Bruno Bianco, el responsable de esto”, dijo Faria.
En tanto, en Brasilia, la policía restringió el acceso de vehículos a la Plaza de los Tres Poderes, donde se ubican los edificios de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, como medida “preventiva” tras “identificar un posible acto convocado allí por redes sociales”, informó la Secretaría de Seguridad del Distrito Federal.
Al menos 16 estados han registrado bloqueos desde la madrugada del lunes en diferentes rutas, según el último balance de la Policía Federal de Carreteras (PRF).
Pasado casi un día desde el resultado oficial, Bolsonaro no se había pronunciado sobre la victoria de Lula, que fue sin embargo reconocida por varios aliados del gobierno, además de numerosos jefes de Estado extranjeros.
Tras perder por un estrecho margen (50,9% contra 49,1%), el presidente se recluyó en la residencia oficial de Alvorada en Brasilia y este lunes mantuvo reuniones con ministros en Planalto, sin dar declaraciones.
En el estado de Santa Catarina (sur), donde Bolsonaro obtuvo un amplio apoyo, decenas de manifestantes vestidos con camisetas amarillas, banderas de Brasil y carteles con la cara del presidente bloqueaban una carretera con camiones y otros vehículos.
Cantando el himno nacional, se resistían a identificarse o a hablar con la prensa, según constató un fotógrafo de la agencia AFP.
No estaba claro si había algún grupo liderando los bloqueos, que también afectaron una carretera que conecta Río de Janeiro y Sao Paulo.
Varios puntos en el estado agrícola de Mato Grosso (centro-oeste) también fueron bloqueados “por neumáticos quemados y vehículos”, como camiones, autos y camionetas, informó la Concesionaria Rota Oeste, que administra una carretera en ese estado.
En el estado de Paraná (sur), un grupo de manifestantes bloqueó otra vía, después de que las autoridades despejaron al menos otros ocho puntos a lo largo de la madrugada, informó la PRF.
Aunque sin el apoyo de sindicatos ni federaciones del sector, varios camioneros autónomos han protagonizado protestas a favor del mandatario en los últimos años.
La más relevante fue en 2021, cuando Bolsonaro convocó manifestaciones por el Día de la Independencia y profirió ataques a la justicia, en uno de los momentos de mayor tensión institucional de su mandato.
Cada movilización de este sector reaviva el fantasma de la huelga de camioneros que en 2018 paralizó el país durante varios días, en protesta contra el alza de los combustibles y otras reivindicaciones durante el gobierno de Michel Temer (2016-2018).
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal