
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
Se trata del encuentro de cierre, con música, bandas en vivo y muchas sorpresas más para disfrutar. El mismo está organizado por estudiantes y docentes de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Sede Concordia.
Interés General31/10/2022Este lunes 31 de octubre desde las 19 y hasta las 21 horas, se realizará el cuarto encuentro de las jornadas de la UADER con entrada libre y gratuita que se están desarrollando desde principio de octubre dedicadas a las personas adultas mayores, y que están organizadas por estudiantes y docentes de las tecnicaturas en Psicogerontología, Acompañamiento Terapéutico, Canto, Instrumentación en Guitarra y Piano, todas carreras que se estudian en Concordia.
Estas jornadas son impulsadas en el marco de un Proyecto de Extensión de Cátedra (PECAT) aprobada por el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, Artes y Cs Sociales de la UADER.
En la apertura tocarán Jesi Rigoni, estudiante de Derechos Humanos y Memorias Sociales de la Carrera de Acompañamiento Terapéutico junto a Mariano Benítez Stadelman, estudiante de Ética y Derechos Humanos de Instrumentación Musical en Guitarra, ambos de la FHAyCS de UADER.
Las estudiantes de la cátedra de Desarrollo II explicarán los fundamentos y objetivos de las Jornadas y las de la Cátedra de Derechos Humanos y Memorias Sociales realizarán una breve presentación sobre el Derecho a la Salud en la Convención Interamericana de Derechos Humanos de las Personas Mayores.
La Lic. en educación física y referente del Área de Personas Mayores de la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción de la Municipalidad de Concordia coordinará un breve conversatorio sobre "Construcciones sexuales de las vejeces"
Volverá a actuar el grupo de teatro de mujeres mayores "El Reencuentro, presentando la micro-obra "Dos mujeres" interpretada x Ana María Kuchinsky y Olga Gómez, dirigidas por Juan Roskopo. También harán una presentación del espacio referentes de La Revolución de las Viejas de Concordia y de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo en Concordia. Finalmente, en el cierre cantará Sergio Soldá.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio