El programa de apoyo escolar del Becario continuó con las actividades durante el receso invernal

Educando en Movimiento, el programa de apoyo escolar que combina actividades recreativas y culturales que lleva adelante el Instituto Becario, mantuvo su funcionamiento durante las vacaciones de invierno para brindar acompañamiento a niños en toda la provincia.

Educación 24/07/2021EditorEditor
apoyo escolar
Las acciones se desarrollan en 130 espacios de la provincia.

La subdirectora ejecutiva del organismo provincial, Carolina Amiano, explicó que la propuesta mediante este programa está orientada a reforzar los contenidos de la escuela, así como promover interés por incorporar nuevos hábitos de estudio y pondrá foco en la lectura, para garantizar una correcta interpretación de textos y ortografía.

“Es muy importante que hayamos decidido continuar con el apoyo escolar, sumando más actividades para los chicos, ya que hacen la tarea de la escuela y también aprenden a germinar semillas, o hacen deporte y actividades artísticas”, detalló Amiano respecto al funcionamiento del programa del organismo provincial en el receso.

Actualmente se encuentran funcionando en la provincia más de 130 centros de apoyo escolar que se desarrollan en clubes, salones vecinales o de iglesias o salones municipales, entre otros espacios, mientras que son más de 350 los estudiantes avanzados de carreras afines del nivel superior que están becados por el Instituto para brindar las clases de acompañamiento y apoyo escolar y recreativo.

Dentro de las propuestas para continuar trabajando con los estudiantes, también se incorporaron los ejes referidos a la educación ambiental; y una de las temáticas que se desarrollan en los talleres es la germinación de semillas, así como también plantación de verduras y árboles autóctonos. El reciclado y el arte son otros de los puntos a desarrollar con los niños y niñas que asisten a las clases de apoyo escolar.

De igual modo, los talleres de arte recreativo son una de las alternativas complementarias a las clases para reforzar los contenidos dictados en la escuela. En este sentido, Amiano recordó que en la ciudad de Concordia se firmó el convenio con la escuela Cesáreo Bernaldo de Quirós para que estudiantes avanzados de esa institución participen del programa Educando en Movimiento brindando apoyo escolar en el rubro artístico, sumando a la vez una práctica profesional en la especialidad.

Estefanía Fink, estudiante avanzada del profesorado en Educación Primaria, una de las becadas para brindar este apoyo, contó que en el barrio San Pantaleón, de Concordia, donde se realiza la actividad, se trabaja sobre el reciclado, el cuidado del ambiente y la importancia de las plantas, entre otras.

En tanto, en la localidad de Aldea Asunción, perteneciente al departamento Gualeguay, inició el Educando por primera vez con una importante cantidad de niños y niñas que tuvieron su primer contacto de educación ambiental a través del taller de germinación.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.