
El programa de apoyo escolar del Becario continuó con las actividades durante el receso invernal
Educando en Movimiento, el programa de apoyo escolar que combina actividades recreativas y culturales que lleva adelante el Instituto Becario, mantuvo su funcionamiento durante las vacaciones de invierno para brindar acompañamiento a niños en toda la provincia.
Educación 24/07/2021
Editor
La subdirectora ejecutiva del organismo provincial, Carolina Amiano, explicó que la propuesta mediante este programa está orientada a reforzar los contenidos de la escuela, así como promover interés por incorporar nuevos hábitos de estudio y pondrá foco en la lectura, para garantizar una correcta interpretación de textos y ortografía.
“Es muy importante que hayamos decidido continuar con el apoyo escolar, sumando más actividades para los chicos, ya que hacen la tarea de la escuela y también aprenden a germinar semillas, o hacen deporte y actividades artísticas”, detalló Amiano respecto al funcionamiento del programa del organismo provincial en el receso.
Actualmente se encuentran funcionando en la provincia más de 130 centros de apoyo escolar que se desarrollan en clubes, salones vecinales o de iglesias o salones municipales, entre otros espacios, mientras que son más de 350 los estudiantes avanzados de carreras afines del nivel superior que están becados por el Instituto para brindar las clases de acompañamiento y apoyo escolar y recreativo.
Dentro de las propuestas para continuar trabajando con los estudiantes, también se incorporaron los ejes referidos a la educación ambiental; y una de las temáticas que se desarrollan en los talleres es la germinación de semillas, así como también plantación de verduras y árboles autóctonos. El reciclado y el arte son otros de los puntos a desarrollar con los niños y niñas que asisten a las clases de apoyo escolar.
De igual modo, los talleres de arte recreativo son una de las alternativas complementarias a las clases para reforzar los contenidos dictados en la escuela. En este sentido, Amiano recordó que en la ciudad de Concordia se firmó el convenio con la escuela Cesáreo Bernaldo de Quirós para que estudiantes avanzados de esa institución participen del programa Educando en Movimiento brindando apoyo escolar en el rubro artístico, sumando a la vez una práctica profesional en la especialidad.
Estefanía Fink, estudiante avanzada del profesorado en Educación Primaria, una de las becadas para brindar este apoyo, contó que en el barrio San Pantaleón, de Concordia, donde se realiza la actividad, se trabaja sobre el reciclado, el cuidado del ambiente y la importancia de las plantas, entre otras.
En tanto, en la localidad de Aldea Asunción, perteneciente al departamento Gualeguay, inició el Educando por primera vez con una importante cantidad de niños y niñas que tuvieron su primer contacto de educación ambiental a través del taller de germinación.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.





La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.




