
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
En la noche del 20 de octubre ocurrió el incierto suceso en la Jefatura Departamental que dejó como saldo al efectivo Mauro Reinaldi con heridas en su espalda y un presunto "brote psicótico". Cómo se encuentra de salud y cuáles fueron las novedades del caso.
Policiales30/10/2022El hecho conmocionó a toda la ciudad de Gualeguaychú y se replicó en los medios de todo el país: un “ente maligno” atacó a un policía en la Jefatura Departamental.
Lo cierto es que a 10 días del presunto evento paranormal todavía no se ha podido establecer a ciencia cierta lo que ocurrió aquella noche en una de las celdas, ya que en ese lugar no hay cámaras de seguridad, ni ningún testigo pudo ver qué fue lo que pasó.
Según confiaron fuentes policiales a Ahora ElDía, para dilucidar lo ocurrido fehacientemente se aguarda que los psicólogos y psiquiatras de la fuerza y del Hospital Centenario que intervinieron puedan interpretar lo que le sucedió a Reinaldi.
Recordemos que según el relato del propio policía, sintió "como que me agarran desde adentro de una celda y empiezo a forcejear como con una persona toda de negro, encapuchada… Quedé todo rasguñado. Entré en nerviosismo, pedí auxilio y socorro, me oriné… esta persona me quería matar, no tenía otra intención, era un ente, no sé cómo llamarlo. La fuerza es impresionante, no me lo podía sacar de encima”.
“Me caigo al piso, me toma de las piernas y me vuelve a meter adentro…queriéndome agarrar. Detenidos desde abajo vieron el forcejeo y han visto la sombra en otra oportunidad y en ese momento también. No alcancé a ver las uñas, decía te voy a matar, te voy a matar, tenía la voz gruesa y ronca”, describió la víctima.
Lo concreto, es que luego de ello fue atendido por el equipo de Salud Mental del Hospital Centenario, y también por profesionales que trabajan dentro de la fuerza policial. “Los psicólogos están acompañando a nuestro colega. Se hablaba en un primer momento de un brote psicótico… Él está en su casa bajo la contención de su familia”, precisó el Jefe de la Policía Cesar Primo en aquel momento acerca de la salud de su colega.
Ahora, tras más de una semana, según lo averiguado por este medio, Reinaldi está bajo tratamiento de profesionales del equipo de Salud Mental del Hospital Centenario, tiene prescripción médica por unos días más y a su vez tiene seguimiento de la Junta Médica Superior de la Policía de Entre Ríos.
Además, fuentes cercanas a Reinaldi manifestaron que la exposición pública de todo lo ocurrido lo habría afectado mucho en su cuadro psicológico, por lo que prefirió los días posteriores mantenerse en silencio.
También repercutió en el policía la revelación periodística acerca de la causa por violencia que afronta. En dicha denuncia interviene el Juzgado de Familia de Gualeguaychú.
Asimismo, Reinaldi tiene otro proceso abierto por ser señalado como partícipe en hechos de abigeato, por lo que en los próximos días, si está en condiciones aptas de salud, tendrá que concurrir al Tribunal de Disciplina de la fuerza.
En este sentido, hay quienes sospechan que todo lo ocurrido pudo haberse tratado de una maniobra premeditada para evitar ser expulsado de la fuerza si es que se confirman las acusaciones en su contra. En el momento del “ataque”, Reinaldi cumplía funciones de celador policial en los calabozos, sin su arma reglamentaria debido a las causas mencionadas en curso.
Lo cierto es que la Justicia continúa con sus investigaciones por carriles paralelos a la recuperación del policía, que seguirá los próximos días en su casa, supervisado de cerca por los profesionales de salud. (Ahora El Día)
Noticias relacionadas
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Dos autos chocaron de frente este jueves cerca de Larroque, departamento Gualeguaychú. Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Siguen apareciendo automóviles que tienen pedido de secuestro de la Provincia de Buenos Aires, por lo que se sabe, aquí se encuentra el huevo de la serpíente de las desapariciones de automóviles en Baires. La inteligencia de los robos estaría radicada aquí en Concordia.
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.