
El Congreso de AGMER resolvió qué exigencias se discutirán en la próxima paritaria
La próxima convocatoria paritaria salarial tendrá lugar el miércoles 2 de noviembre. Los detalles de lo resuelto en el congreso que tuvo lugar este sábado.
Provinciales29/10/2022
Editor
Tras el rechazo a la propuesta salarial presentada por el gobierno el pasado miércoles en audiencia paritaria, el Congreso del sindicato AGMER se reunió este sábado en la ciudad de Colón y allí definió las exigencias que llevarán al próximo encuentro de paritarias que tendrá lugar el día miércoles 2 de noviembre.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 29 de octubre, sesionó en el salón de la Seccional Colón de AGMER el 198 Congreso Extraordinario de AGMER con el objetivo de definir las estrategias a seguir. Desde el gremio que nuclea a gran parte de los docentes de nuestra provincia compartieron un adelanto de lo resuelto en el congreso de hoy.
En la audiencia convocada para el miércoles miércoles próximo, AGMER exigirá:
– Aumento no menor al 25% para lo que resta del año, con una parte retroactiva a octubre, de manera que todos los meses quedemos por encima de la inflación.
– Una vez conocida la inflación de diciembre, exigimos la garantía de que el aumento anual esté por lo menos un 5% por encima de la inflación anual acumulada.
– Inmediata convocatoria a la Comisión para analizar las distorsiones en el nomenclador docente.
Desde AGMER informaron que los paritarios firmarán el acuerdo salaria solo si el Gobierno accede a dichas exigencias.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





