
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
La medida ya estaba vigente, pero ahora será más estricta en su aplicación.
Regionales29/10/2022
Editor
La Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay advierte que ya se están aplicando estrictamente las medidas de incautación en pasos de frontera, debido a la gran afluencia que hay, principalmente hacia Argentina, por el favorable cambio de moneda. Con la normativa vigente, la mercadería que ingrese no puede superar los 5 kilogramos por persona. Con Brasil existe la misma normativa, pero "en este momento no es el mayor problema y es más difícil controlarlo".
Franquicias a turistas
Sobre qué clase de mercadería se incauta y cuál no, el organismo especificó que en los pasos de frontera hay balanzas y el control se centra en la mercadería de subsistencia o primera necesidad. Este régimen se aplica a aquellas personas que pasan la frontera por menos de 24 horas.
Otro régimen es la franquicia turista, para aquellas personas que viajen —y acrediten mediante declaración jurada— por más de 24 horas. Si lo hacen por vías aérea o marítima, la mercadería tendrá una exención para otros objetos permitidos, hasta el límite de US$ 500.
Si se transportan por tierra el límite es de US$ 300. Las medidas se implementan para lograr mitigar los efectos negativos que vienen impactando en el comercio del litoral que vienen sufriendo una baja sustantiva en las compras debido a la diferencia cambiaria con Argentina. Al margen de las medidas que ya se están aplicando, el tránsito vehicular sobre el puente Salto Grande, por ejemplo, sigue siendo intenso y se esperan muchos vehículos para el fin de semana.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.