Cuándo cobro ANSES: calendario completo con las fechas de noviembre 2022

Una por una, las fechas de cobro de las prestaciones y asignaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Economía28/10/2022EditorEditor
anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el calendario de pagos de noviembre de 2022 para jubilados, pensionados, Pensiones No Contributivas (PNC), titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares; de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.

Desde septiembre, la jubilación mínima y las asignaciones aumentaron un 15,53% a raíz de la Ley de Movilidad Jubilatoria. El haber mínimo es de $ 50.353 y las dos jubilaciones mínimas de $ 90.705. Mientras que la AUH y AUE alcanzaron los $ 8.471. A su vez, cobrarán el último tramo del bono de 21.000 pesos.

Además, en noviembre aquellas personas que no cuentan con ningún tipo de ingreso y no perciben ninguna asistencia del Estado percibirán un bono de 45 mil pesos dividido en dos cuotas de $22.500.

A continuación, una por una, las fechas de cobro de las prestaciones y asignaciones de la ANSES.

Jubilados y pensionados que NO SUPEREN los $ 48.729

Teniendo en cuenta el último dígito del DNI, las fechas de cobro para la jubilación mínima son las siguientes:

  • Documentos terminados en 0: martes 8 de noviembre
  • Documentos terminados en 1: miércoles 9 de noviembre
  • Documentos terminados en 2: jueves 10 de noviembre
  • Documentos terminados en 3: viernes 11 de noviembre
  • Documentos terminados en 4: lunes 14 de noviembre
  • Documentos terminados en 5: martes 15 de noviembre
  • Documentos terminados en 6: miércoles 16 de noviembre
  • Documentos terminados en 7: jueves 17 de noviembre
  • Documentos terminados en 8: viernes 18 de noviembre
  • Documentos terminados en 9: lunes 22 de noviembre

Bono para jubilados de ANSES: quiénes cobran los $ 7000 en noviembre

La ANSES informó que los jubilados y pensionados cobraran junto a sus haberes un bono de $ 21.000, pero se pagará en tres cuotas durante septiembre, octubre y noviembre.

Este mes, la última cuota será de $ 7.000 para aquellos que cobren la jubilación mínima. Es decir, que los jubilados que no superen el haber mínimo en noviembre cobrarán $ 55.729 en total.

Mientras que para aquellos que superen la jubilación mínima, el bono que irá decreciendo hasta $ 4.000.

Jubilados y pensionados que SUPEREN los $ 48.729

Según la finalización del DNI, las fechas de cobro son las siguientes:

  • Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 23 de noviembre
  • Documentos terminados en 2 y 3: jueves 24 de noviembre
  • Documentos terminados en 4 y 5: viernes 25 de noviembre
  • Documentos terminados en 6 y 7: lunes 28 de noviembre
  • Documentos terminados en 8 y 9: martes 29 de noviembre

Pensiones No Contributivas (PNC)

Desde el 1° hasta el 7 de noviembre se pagarán las Pensiones No Contributivas (PNC) de acuerdo al último dígito del DNI: 

  • Documentos terminados en 0 y 1: martes 1 de noviembre
  • Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 2 de noviembre
  • Documentos terminados en 4 y 5: jueves 3 de noviembre
  • Documentos terminados en 6 y 7: viernes 4 de noviembre
  • Documentos terminados en 8 y 9: lunes 7 de noviembre

Cabe recordar que actualmente se encuentran disponibles tres líneas en el programa: 

  • Pensiones No Contributivas por Invalidez
  • Pensiones No Contributivas por Vejez
  • Pensiones No Contributivas para Madres de 7 hijos 

En noviembre, aquellos beneficiarios de las PNC por Invalidez y Vejez cobran $ 30.347 mientras que para Madre de 7 hijos cobran $ 43.315​.

Asignación Universal por Hijo (AUH)

Con la utilización de la tarjeta de débito, las fechas de cobro son las siguientes para quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH):

  • Documentos terminados en 0: martes 8 de noviembre
  • Documentos terminados en 1: miércoles 9 de noviembre
  • Documentos terminados en 2: jueves 10 de noviembre
  • Documentos terminados en 3: viernes 11 de noviembre
  • Documentos terminados en 4: lunes 14 de noviembre
  • Documentos terminados en 5: martes 15 de noviembre
  • Documentos terminados en 6: miércoles 16 de noviembre
  • Documentos terminados en 7: jueves 17 de noviembre
  • Documentos terminados en 8: viernes 18 de noviembre
  • Documentos terminados en 9: lunes 22 de noviembre

Asignación por Embarazo (AUE)

Con la utilización de la tarjeta de débito, las fechas de cobro son las siguientes para quienes perciben la Asignación por Embarazo (AUE): 

  • Documentos terminados en 0: jueves 10 de noviembre
  • Documentos terminados en 1: viernes 11 de noviembre
  • Documentos terminados en 2: lunes 14 de noviembre
  • Documentos terminados en 3: martes 15 de noviembre
  • Documentos terminados en 4: miércoles 16 de noviembre
  • Documentos terminados en 5: jueves 17 de noviembre
  • Documentos terminados en 6: viernes 18 de noviembre
  • Documentos terminados en 7: lunes 22 de noviembre
  • Documentos terminados en 8: martes 23 de noviembre
  • Documentos terminados en 9: miércoles 24 de noviembre

Pago extra AUH y AUE: Complemento Leche y Tarjeta Alimentar

Aquellas beneficiarias que cobren la AUH y la AUE también cobrarán el Complemento Leche del Plan 1.000 días consiste en un monto mensual de $ 920. Además, sumado al haber mensual, se le acreditará un plus de hasta $ 18.000 de la Tarjeta Alimentar. 

El monto de ambos beneficios se depositan la misma fecha de cobro de la Asignación de Anses. Este se actualiza de forma trimestral a través de la Ley de Movilidad.

En noviembre, los montos del Programa Alimentar son:

  • AUH con un hijo: $ 9.000
  • AUE: $ 9.000
  • AUH con dos hijos: $ 13.500
  • AUH con tres hijos o más: $ 18.000
  • Madres de 7 hijos con PNC: $ 18.000

Asignación por Prenatal y Maternidad

A continuación, las fechas de cobro son las siguientes para los beneficiarios de la Asignación por Prenatal y Maternidad:

  • Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 9 de noviembre
  • Documentos terminados en 2 y 3: jueves 10 de noviembre
  • Documentos terminados en 4 y 5: viernes 11 de noviembre
  • Documentos terminados en 6 y 7: lunes 14 de noviembre
  • Documentos terminados en 8 y 9: martes 15 de noviembre

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Desde el 8 de noviembre hasta el 12 de diciembre se pagarán las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de documento.

Existen tres líneas de cobro de Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: 

  • Asignación Familiar por Hija e Hijo
  • Asignación Familiar por Cónyuge
  • Ayuda Escolar Anual

Asignaciones de Pago Único (APU)

Desde el 7 de noviembre hasta el 12 de diciembre se pagará la primera quincena las Asignaciones de Pago Único (APU) para todas las terminaciones de documento. 

Las Asignaciones de Pago Único consisten en montos de dinero que se entregan por única vez en tres líneas de cobro:

  • Asignación por Nacimiento
  • Asignación por Matrimonio
  • Asignación por Adopción

Prestación por Desempleo

La Prestación por Desempleo Plan 1 se acreditará a partir del 23 de noviembre según el último dígito del DNI. Las fechas de cobro son las siguientes:

  • Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 23 de noviembre
  • Documentos terminados en 2 y 3: jueves 24 de noviembre
  • Documentos terminados en 4 y 5: viernes 25 de noviembre
  • Documentos terminados en 6 y 7: lunes 28 de noviembre
  • Documentos terminados en 8 y 9: martes 29 de noviembre
Te puede interesar
Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.