Concordia con agenda turística binacional en Uruguay

Apuntando a un mejor posicionamiento de Concordia en el mercado turístico uruguayo, este miércoles el intendente Enrique Cresto y el secretario municipal de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez, encabezaron una delegación concordiense que promocionó los atractivos de la ciudad en una jornada de trabajo con empresarios y operadores turísticos en la Embajada Argentina en Uruguay.

Turismo28/10/2022EditorEditor
EMBAJADA EN URUGUAY (1)

En este marco, Cresto también se reunió con el embajador argentino en el vecino país, Alberto Iribarne, para tratar diferentes cuestiones de interés en la región de Salto Grande, en el marco de la agenda bilateral de producción, turismo y desarrollo que el Intendente impulsa en conjunto con el gobernador Gustavo Bordet y el intendente de Salto (ROU), Andrés Lima. 

“Desarrollamos un cronograma de actividades de promoción, ronda de negocios y encuentros con funcionarios del gobierno uruguayo, prestadores de servicios turísticos y operadores internacionales, ampliando el alcance de nuestras campañas de difusión y apuntando a un público que hoy tiene mucho interés en el destino Concordia”, destacó Álvarez. 

“Que el Intendente se haya puesto al frente de estas acciones y que nos esté acompañando hoy es una clara demostración de la relevancia que las políticas turísticas tienen en esta gestión”, destacó el funcionario. 

“Estamos convencidos que el trabajo articulado con el sector privado nos posiciona muy bien de cara a la próxima temporada. Y todo lo que estamos haciendo en estos meses apunta a fortalecer la potencialidad turística de Concordia y la región”, concluyó. (Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.