Patronato de Paraná eliminó a Boca Juniors por penales y jugará la final de la Copa Argentina

El de Paraná ganó 3-2 por penales con un Altamirano enorme al atajar tres tiros, después del 1-1 en los noventa minutos.

Deportes27/10/2022EditorEditor
patronato-cheque_862x485

Patronato consiguió una victoria histórica ante Boca y se ganó el pase a la final de la Copa Argentina: empató 1-1 en el tiempo regular en el estadio del Bicentenario de San Juan y se impuso por 3-2 en los penales con una enorme actuación de su arquero Facundo Altamirano. El Xeneize, que presentó una formación alternativa que después matizó desde el banco, no pudo así continuar de fiesta tras la obtención de la Liga Profesional.

El primer tiempo lo arrancó mejor el conjunto de Hugo Ibarra, sobre todo de la mano de la desfachatez de Sebastián Villa, que primero le dio trabajo a Facundo Altamirano y después lo tuvo pero definió apenas desviado. En el medio, los de Facundo Sava demostraron también sus intenciones, cuando Javier García debió cortar rápido un mano a mano de Jonás Acevedo.

Pero la emoción llegó a los 32 minutos, cuando en un veloz contraataque recibió en profundidad Marcelo Estigarribia entre los centrales y corrió a enfrentar a García para batirlo con un disparo bajo. Sorpresa en el Bicentenario. Enseguida, Boca intentó reaccionar y Altamirano se vistió de héroe para sacarle un envenenado tiro libre a Martín Payero.

En la primera parte del complemento pasó poco y nada. Hasta que sacudió la modorra Luca Langoni con un disparo desviado, salido del banco para intentar torcer la historia. Enseguida, Franco Leys bajó en el área a Villa y el mismo colombiano no falló de penal con un tiro fuerte y a la izquierda del arquero a los 28. Enseguida, Estigarribia tuvo el segundo pero se lo tapó García. Y, salvo algún intento desviado por mucho, la historia se encaminó a los penales.

La tanda ya comenzó favorable al entrerriano cuando Altamirano le tapó el primer tiro a Óscar Romero. Pero después convirtieron Acevedo, Langoni y Estigarribia. Altamirano reapareció ante Alan Varela pero enseguida García recuperó terreno frente a Justo Giani. No fallaron ni Agustín Sandez ni Facundo Cobos, pero en el último xeneize Villa no pudo repetir y se agigantó aún más la figura de Altamirano.

La merecida fiesta se trasladó entonces a Patronato, que llega a la final con Talleres entonadísimo pese a su reciente descenso a la Primera Nacional

Te puede interesar
7ad1a510-6d35-48ad-b4d1-4e15659ae511

Orgullo concordiense: el Autódromo repleto fue una fiesta de todos

TABANO SC
Deportes07/04/2025

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 05.30.32

Ferro, dueño del clásico

Editor
Deportes31/03/2025

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

3k6cf5ve

ARGENTINA O MAIS GRANDE DO MUNDO QUATRO A UM.

TABANO SC
Deportes26/03/2025

Argentina brilló en el Estadio Monumental para golear 4-1 a Brasil en el clásico sudamericano válido por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone le dieron la victoria al campeón del mundo, que minimizó en todos los niveles a su rival. El equipo de Dorival Júnior solo pudo descontar por un error del Cuti Romero en salida seguido del festejo de Matheus Cunha.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.