Bordet firmó la construcción de viviendas para docentes y otros sindicatos

Estarán destinadas a personal docente, empleados de comercio y por demanda general. Un grupo de las viviendas se construirán en el departamento Concordia.

Provinciales27/10/2022EditorEditor
1666818694jpg

El gobernador Gustavo Bordet firmó los contratos para la construcción de 60 viviendas en Villaguay, Ibicuy y Estancia Grande. El acto se llevó a cabo en el Salón de los Gobernadores de Casa Gris. Participaron la vicegobernadora Laura Stratta, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, el intendente de Ibicuy, Gustavo Roldán, y representantes de las empresas contratistas.

En ese marco, Bisogni explicó que las 60 viviendas se construirán con fondos provinciales, demandando una inversión de más de 374 millones de pesos, y precisó que "tanto el programa nacional como provincial son un trabajo en conjunto con los municipios".

El funcionario resaltó que "brindar soluciones habitacionales a la gente es uno de los actos que uno más espera y que más dignifica a la gestión pública”.

Por su parte, la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo destacó que tras este convenio "40 familias de Villaguay tendrán una solución habitacional”, y remarcó que “también es trabajo para una empresa local y los corralones".

Valoró que "el movimiento económico que genera la construcción de una vivienda, el que es fundamental en un momento en que necesitamos no solamente la solución habitacional, sino también el trabajo para nuestra gente".

En esa línea, manifestó que “las familias beneficiadas son gente de trabajo, empleados de comercio, que también desde hace tiempo que está detrás de una vivienda”, y expresó “un agradecimiento al gobernador Bordet y a Marcelo Bisogni por hacer posible esta concreción a través del programa provincial de construcción de viviendas”.

Por su parte, el intendente de Ibicuy, Gustavo Roldán, dijo estar “muy contento por la concreción de estas 10 viviendas destinadas a docentes afiliados a Agmer”, y recordó que “esto se trata de un trabajo conjunto entre el municipio y la provincia”. Apuntó que desde su gobierno colaboraron con el relleno para el terreno, y puso de relieve el movimiento “que genera para el lugar la venta de materiales y mano de obra”.

Las nuevas viviendas

En la ciudad de Villaguay se ejecutarán 40 unidades habitacionales pertenecientes al Sindicato de Empleados de Comercio. En Villaguay las 40 viviendas del Sindicato de Empleados de Comercio serán construidas por la empresa Verco S.A. Tienen un presupuesto de 275.328.481 pesos, y un plazo de obra de 12 meses corridos. Serán de dos dormitorios, dos de ellas equipadas para situaciones especiales de discapacidad.

En Ibicuy se construirán otras 10 viviendas para personas afiliadas a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). La obra estará a cargo de la firma Gette José Antonio. El presupuesto es de 33.741.718 pesos y el plazo de los trabajos de siete meses corridos. Se trata de viviendas de un dormitorio, una de ellas equipada para personas con discapacidad.

Además se construirán 10 soluciones habitacionales en Estancia Grande. El trabajo lo realizará Cocco Construcciones SRL, con una inversión de 38.224.012 pesos. El plazo de ejecución es de siete meses corridos. Se trata de dos viviendas monoambientes, cuatro viviendas de un dormitorio; y cuatro viviendas de dos dormitorios, una de ellas equipadas para personas con discapacidad.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.