Representantes de la Justicia, la Legislatura y el Concejo Deliberante valoran el reinicio de reuniones del Consejo de Seguridad

Legisladores y referentes de distintos sectores manifestaron su conformidad por el reinicio de reuniones del Consejo de Seguridad y destacaron la importancia de la articulación conjunta entre diferentes actores vinculados a esta temática. Así lo expresaron en la jornada de trabajo sobre políticas de seguridad pública que la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, y el intendente Enrique Cresto encabezaron en el Centro de Convenciones de Concordia.

Interés General26/10/2022EditorEditor
consejo seguridad (3)

“Estos encuentros nos permiten escuchar los distintos planteos que surgen desde este espacio para, a partir de allí, impulsar acciones desde las cámaras legislativas para dar respuestas a las necesidades de la ciudad y acompañar también este trabajo conjunto que se lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet”, expresó Gay.

Armando Gay
Senador Armando Gay (FPV)

LOGROS CONCRETOS DEL TRABAJO EN EQUIPO

El legislador remarcó “siempre es positiva la articulación entre los distintos poderes y niveles del gobierno en beneficio de las demandas de los vecinos y vecinas”. A modo de ejemplo, señaló el trabajo realizado en el ámbito del Consejo de Seguridad en conjunto con Nación, Provincia y Municipio “para lograr el funcionamiento del Juzgado Federal, la cesión de inmuebles para el funcionamiento de los organismos judiciales, como Casación Penal, o la creación de la comisaría 10°”, detalló.

“De esa misma manera se está trabajando en el proyecto para una nueva comisaría y la instalación del 911 en Concordia. Una iniciativa que ha sido acompañada por distintos actores y que permitirá una labor más eficiente en la prevención y control del delito”, aseguró el legislador.

“Es importante que el Intendente se ponga al frente de este Consejo de Seguridad y que priorice este tema en su agenda de gestión”, dijo por su parte Loggio. “En nuestro trabajo como representantes de Concordia estamos en contacto permanente con las instituciones y con los representantes de diferentes sectores y el tema de la seguridad pública es una cuestión siempre presente”, argumentó el diputado concordiense.

ABORDAJE CONJUNTO

José Costa
Dr. José Costa jefe del Ministerio Público Fiscal de Concordia.

En la misma sintonía, José Costa, coordinador de la Unidad Fiscal de la ciudad de Concordia, compartió “la importancia que tiene el Consejo para abordar problemáticas que requieren el trabajo conjunto de todos los actores, entendiendo el delito como una problemática interdisciplinaria. La articulación entre el Estado, la Policía y la Justicia, con sus distintos niveles de gestión, sumado al trabajo del personal de cada área, permiten el correcto funcionamiento del Consejo para escuchar la visión que cada sector tiene y trabajar, desde allí, en soluciones concretas”, remarcó el jefe de fiscales en esta ciudad.

Carola Laner
Carola Laner (JxC)

La concejal Carola Laner (Juntos por el Cambio) resaltó que “siempre que se reúne el Consejo es importante, mucho más cuando lo hace con la presencia de la ministra Romero que es de quien depende directamente la seguridad pública. Hubo muchos actores involucrados y muy buena predisposición para abordar entre todos de manera conjunta esta problemática que es una de las que más le preocupan a nuestros vecinos”.

Ministra Romero
Ministra de Gobierno de Entre Ríos, Dra. Rosario Romero y Jueza Federal de Concordia, Analía Ramponi, atrás el Senador Gay junto a ETC.

En la misma línea, la jueza federal Analía Ramponi felicitó la iniciativa y consideró “importante visibilizar la problemática para establecer objetivos y criterios de actuación en conjunto”. Recordó que “hace cuatro meses que venimos trabajando en el Juzgado, con un trabajo articulado permanente en materia de delitos complejos y crimen organizado. La idea es continuar como venimos, hay mucho trabajo en la jurisdicción y estamos haciendo un buen desempeño”, concluyó.

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.